volver
Misión Tecnológica Empresarial Vitivinícola
Proyectos

Download
Metadata
Show full item recordAuthor
Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, Región Metropolitana
Abstract
De acuerdo a informes técnicos sobre la posición competitiva del sector vitivinícola chileno, se deduce que se debe mejorar la comercialización de nuestros productos, poniendo un especial énfasis en la calidad y presentación de ellos. Por otro lado, se concluye que existen variedades desconocidas en nuestro país posibles de ser ...
De acuerdo a informes técnicos sobre la posición competitiva del sector vitivinícola chileno, se deduce que se debe mejorar la comercialización de nuestros productos, poniendo un especial énfasis en la calidad y presentación de ellos. Por otro lado, se concluye que existen variedades desconocidas en nuestro país posibles de ser incorporadas en la oferta nacional destinados a mercados emergentes en donde se podría tomar ventajas competitivas. Sin embargo esto requiere internalizar e incorporar los avances técnicos a nivel productivo y predial de manera de obtener materia prima y productos finales de buena calidad. En el ámbito comercial, la sociedad Agrícola Guarilihue busca consolidarse en el mercado como empresa vitivinícola, para lo cual, debe desarrollar una imagen corporativa de acuerdo a las tendencias del mercado.
Date
1998Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Misión tecnológica empresarial vitivinícola a Europa (parte 2) (1998)
Fundación para la Innovación AgrariaGira tecnólogica a Europa, se observa el manejo de la industria vitivinícola en Francia y España, conociendo los sistemas de producción y manejo predial de las viñas -
Misión tecnológica empresarial vitivinícola a Europa (parte 1) (1998)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Gira tecnológica a Europa, se observa el manejo de la industria vitivinícola en Francia y España, conociendo los sistemas de producción y manejo predial de las viñas -
Determinación de la aptitud vitivinicola de las nuevas áreas geográficas de las zonas VII y VIII (1999)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI Quilamapu, VIII Región, Centro Experimental CauquenesEn Chile, desde la colonia hasta hoy, la ubicación geográfica del cultivo de la vid corresponde prácticamente al territorio en el cual, desde hace más de cuatro siglos, se determinó que el cv país (uva del país), aún siendo ... -
Seminario Potencial Vitivinícola de los Valles del Itata, Bío Bío y Malleco (2005)
[coordinado por] Ana Maria Coronata Ségure; [ejecutado por ]Universidad Santo TomásMejorar el conocimiento de la producción vitivinícola, permitir el acceso a nuevas tecnologías de los productores que han incursionado en pequeña escala en la producción de los vinos en la zona sur, permitir un intercambio ...