volver
Conocimiento del manejo de hortalizas en climas fríos
Metadata
Show full item recordAuthor
[ejecutor y ejecutor técnico] Agrícola Río Claro y Coyhaique Bajo S.A.
[coordinador principal y participante individual] Johanna Lukaschewsky Pérez
[participante individual] Osvaldo Teuber Winkler, Eugenio Saldías Soto, Eugenia Fentes Vargas, Irene Oyarzún Solís, Baldamira Silva Belmar, Sandra Gatica Nayen, Hugo Vargas, Cristián Fuenzalida, Elizabeth Becerra, Raúl Fontecha Chávez
[institución visitada] Universidad de Guelph, Agriculture and Agri-Food Canadá (AAFC)
Abstract
Al momento de realizarse esta gira, el Comité de Horticultores de Río Claro y Coyhaique Bajo, integraba y organizaba a los chacreros de la comuna de Coyhaique. Debido a la necesidad de vender la producción hortícola y de posicionarla en los mercados regionales, fue necesario crear una comercializadora (Aysén Vegetales S.A.), para ...
Al momento de realizarse esta gira, el Comité de Horticultores de Río Claro y Coyhaique Bajo, integraba y organizaba a los chacreros de la comuna de Coyhaique. Debido a la necesidad de vender la producción hortícola y de posicionarla en los mercados regionales, fue necesario crear una comercializadora (Aysén Vegetales S.A.), para que se encargará de distribuir la producción a los poderes compradores regionales. La creación de Aysén Vegetales S.A. generó a su vez la necesidad de superar dos puntos de importancia: acabar con la estacionalidad de la producción de primavera-verano y mejorar la calidad del producto. En este contexto, con el propósito de conocer aspectos tecnológicos de manejo de cosecha y poscosecha de productos hortícolas que pudieran ser incorporados en la producción regional, se llevó a cabo una gira tecnológica a Canadá, país con similitud climática a la XI Región y con vasta experiencia en la producción hortícola.
Date
1999Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Fortalecimiento del conocimiento en el cultivo del palto : metodologías de investigación y su aplicación en el sector productivo (2003)
[entidad responsable] Universidad Católica de Valparaíso; [coordinador principal y participante grupal] Mónica Castro Valdebenito; [participante grupal] Laura Ascui Murillo, Nicole Darrouy Palacios, Ricardo Waissbiuth Lanis, Julio César Cornejo MuñozEl Congreso Mundial del Aguacate se organiza cada 4 años y en él participan investigadores y productores de palta de todo el mundo. En esta versión del congreso los asistentes pudieron conocer diversas investigaciones ... -
Mejoramiento en la producción de cultivos de frutillas, mediante el conocimiento de experiencias en zonas dedicadas al rubro (1999)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)En este vídeo se muestra la gira tecnológica realizada el año 1999 por 9 pequeños agricultores a la XI Región y Argentina con el objetivo de mejor la producción del cultivo de frutillas y conocer sistemas de procesado para ... -
Producción y comercialización de Hortalizas en la Región de Aysén (2019)
Ricardo Pertuzé Concha; José Ignacio Covarrubias Peña; Rodrigo Orrego Leyton; Alan Pinto Richards; Celeste Medina Oviedo; Maruja Cortés Belmar; José Lladser UrzúaEl sector hortícola representa un punto crítico de la cadena productiva agroalimentaria del país y, a la vez, se constituye como un agronegocio de gran potencial, en términos de sus posibilidades de agregación de valor y ... -
Técnicas de producción hortícola en el sur de Chile : para pequeños productores (as) de la agricultura familiar campesina (2009)
Elizabeth Kehr Mellado; Con la colaboración de: Solange Muñoz Gaete y Armin Cuevas Riquelme; Rodolfo Pihán Soriano; Gina Leonelli Cantergiani; Leovijildo Medina Medina; Jaime Solano Solís; Ricardo Tighe NeiraActualmente la horticultura requiere una etapa de crecimiento y cambios cualitativos ante el establecimiento de un nuevo paradigma emergente: “las hortalizas han pasado a ser alimentos esenciales para el hombre por su ...