volver
Manejo y optimización del recurso hídrico en condiciones de extrema aridez
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
[ejecutor y ejecutor técnico] Sociedad Agrícola del Norte
[coordinado principal y participante individual] Guillermo Machala Rodríguez
[participante individual] Leoncio Martínez Barrera, Aliro del Carmen Pinto Maluenda, Alejandro Ayres Mangas, Juan Torres Godoy, Luis Sánchez, Máximo Karl Salas, Luis Pizarro, Alejandro Pizarro Barro
[instituciones visitadas] University of Arizona, School of Natural Resources, US Conservation Laboratory, Southwester Watershed Research Center, Coachella Valley Water District e Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
Abstract
La IV Región es una de las zonas áridas del país y se caracteriza por la habitual presencia de ciclos de sequía, que a lo largo de la historia han tenido graves consecuencias para la agricultura de la zona. Producto de lo antes señalado, al momento de iniciarse esta gira el gobierno regional había emprendido una serie de obras ...
La IV Región es una de las zonas áridas del país y se caracteriza por la habitual presencia de ciclos de sequía, que a lo largo de la historia han tenido graves consecuencias para la agricultura de la zona. Producto de lo antes señalado, al momento de iniciarse esta gira el gobierno regional había emprendido una serie de obras civiles tendientes a regular las cuencas hidrográficas del sector. Así, existían ya embalses como el Puclaro y La Paloma. Si bien estas obras de acumulación aseguraban el desarrollo y crecimiento de la agricultura de la región, no aseguraban la optimización en el uso de los recursos hídricos. En este contexto, y con el propósito de conocer tecnologías para la optimización y manejo de los recursos hídricos, se llevó a cabo una gira tecnológica al Norte de México y al Sur de Estados Unidos, sectores con vasta experiencia en estos temas.
Date
1999Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico -- Volumen 3. Informe técnico observaciones.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Piloto para “Centro Regional de Información del Agua” (CRIA) para la Región de Coquimbo, Caso Práctico Cuenca del Río Elqui, Bajo Jurisdicción de la Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La escasez del recurso hídrico se ha convertido en un grave problema estratégico para las distintas industrias que dependen del vital recurso, como la agricultura. De las razones del origen de la escasez, encontramos las ... -
Conocimiento, manejo y optimización de los recursos hídricos en España (1998)
[ejecutor y ejecutor técnico] Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región IV Coquimbo (La Serena); [coordinador principal y participante individual] Guillermo Machala Rodríguez; [participante individual] Leoncio Martínez Barrera, Cipriano Miranda Crotés, Aliro Pinto Maluenda, Carlos Galleguillos Castillo, Jorge Romero Navaea, José Pérez Torres, Juan Torres Godoy, José González del Río; [institución visitada] Universidad Autónoma de Madrid, Centro Nacional de Tecnologías de Regadío, TragsaEl proyecto consiste en realizar una gira tecnológica cuyo objetivo es conocer e l manejo y optimización de los recursos hídricos que ha realizado España. Especialmente dice relación con los fenómenos de sequía que han ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un Sistema de Gestión Operacional para las Aguas de una Cuenca, Brindando Herramientas de Autogestión y Autoadministración a las Organizaciones de Usuarios Involucradas (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La escasez de los recursos hídricos se ha transformado en una limitante al crecimiento económico, no sólo a nivel nacional, sino también a escala mundial. En este sentido, se ha identificado la necesidad de mejorar la ... -
Conocimiento, manejo y optimización de los recursos hídricos en España (parte II) (1998)
INFILCOVideo sobre el desarrollo a través de varias décadas y el estado actual, al año 1998, del manejo de los recursos hídricos en España