Producción e industria de la carne caprina en Estados Unidos
Proyectos

Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de Concepción, Facultad de Medicina Veterinaria, Departamento Ciencias Pecuarias
[coordinador principal y participante individual] Mario Alfodín Briones Luengo
[participante individual] Víctor Eugenio Cañumir Veas, José Antonio Parilo Vergara, Francisco Camilo Cortés C., José Rodolfo Jiménez Sanhueza, Ramón Novoa Pezo, Nestor Gabriel Navarrete Contreras, Luis Fernando Pinochet Romero, Oriana Patricia Burgos González, Bibaldo Alegría Alegría
[institución visitada] Murphree Boers, Schafer Farm, American Boer Goat Association
Resumen
Al momento de ser iniciada esta gira, la ganadería caprina nacional se encontraba en un proceso de exploración de alternativas que se relacionarán con la especialización productiva, en los rubros de leche y carne, mediante la introducción de razas especializadas. Con el propósito de ampliar la base de conocimientos de este grupo de productores caprinos, se llevó a cabo una gira tecnológica a los Estados Unidos.
Tabla de contenidos
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico -- Volumen 3. Material Anexo 1 -- Volumen 4. Material Anexo 2.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Captura tecnológica de cultivos orgánicos a la costa Oeste de Estados Unidos
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de Concepción, Campus Chillán; [coordinador principal y participante individual] Rosa Pertierra Lazo; [participante individual] Beatriz Apablaza Velásquez, María Céspedes León, José Hidalgo Sánchez, José Fernández Arriagada, ANdrés Vergara Ruíz Tagle, Carlos Zambrano Fernández, Luis Jiménez Orrego, Agustín Cristi Alvarez, Aliro Contreras Novoa, Gastón Fernández Iglesias, Germán Sims San Román, Sigrid Vargas Schuldes; [instituciones visitadas] Universidad de California, Campus Santa Cruz, Pavic Family Farm, Swanton Berry FarmDesde hace unos años en la 8° Región se ha visualizado un incremento sostenido de cultivos orgánicos tales como frambuesas, kiwis, espárragos y hortalizas, la mayor parte de ellos destinados a exportación y cuyos resultados ... -
Gira a México y Estados Unidos para la innovación técnica en el cultivo post-cosecha, empaque y comercialización de ajos y cebollas
[ejecutor y ejecutor técnico] Central Campesina Talagante S.A.; [coordinador principal y participante individual] Juan Antonio López Encina; [participante individual] Ramón Saieg Escandar, Pedro García Elizalde, Miguel Durán Arévalo, Antonio Garroz Bustamante, Raúl Espinoza Morales, Angélica Hervías, Dagoberto Urzúa Núñez, Patricia Peñaloza Aspe, José Zapata P., Juan de Dios Cornejo Lagos, Juan Katunaric Verdugo; [instituciones visitadas] Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Philip Giba Farms, Gialed, Distribuidora de Productos Deshidratados S.A. de C.V.Al momento de efectuar esta gira las empresas Frutícola Alta S. A. (exportadora de frutas y hortalizas), M y S Control de Calidad (empresa dedicada a prestar servicios de control de calidad de frutas y hortalizas de ... -
Establecimiento de un programa asociativo para el desarrollo tecnológico en la industria de la carne nacional
[ejecutor] Asociación Gremial de Plantas Faenadoras Frigoríficas de Carnes de Chile - FAENACAR; [asociado] Universidad de la Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Biotecnología Agropecuaria S.A.; [coordinador principal] Rodrigo Navarro Silva, Néstor Sepúlveda Becker, José Fernando Chacón Cruz, Jorge Muñoz Recabarren; [equipo técnico] Valerio Bifani Cosentini, Mario Villarroel Tudesca, Rodrigo Navarro Silva, Néstor Sepúlveda Becker, Erick Scheuermann Salinas, Max Sanhueza Riquelme, Jaime Lavados Germain, Laura Álvarez Yercic, Berta Schnettler Morales, José Chacón Cruz, Myriam Ávila Muñoz, Mario Caraves Heck, Karla Inostroza Torres, Jeanette Larrondo Borsotto, Lorena Huepe Araya, ICCOM, Carlos Medina Soto, Silvana Bravo Marchan, Félix Bórquez MaturanaLa propuesta plantea la formación de una unidad de coordinación que tenga representatividad sectorial para coordinar acciones en el ámbito de la investigación y desarrollo de las tecnologías de la carne. Para ello convocó ...