volver
El manejo y mejoramiento de las praderas en la zona Austral de Chile
Metadata
Show full item recordAbstract
Este seminario tiene como objetivo entregar herramientas de información sobre manejo y mejoramiento de praderas que integre sustentabilidad, rentabilidad y se traduzcan en un mejoramiento de la gestión técnica predial en explotaciones de manejo extensivo incrementando la competitividad de los sistemas.
Este seminario tiene como objetivo entregar herramientas de información sobre manejo y mejoramiento de praderas que integre sustentabilidad, rentabilidad y se traduzcan en un mejoramiento de la gestión técnica predial en explotaciones de manejo extensivo incrementando la competitividad de los sistemas.
Date
2002Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Composición de alimentos para el ganado en la zona sur (1995)
René Anrique Gimpel; Ximena Valderrama Linares; Rita Fuchslocher PetersEsta publicación corresponde a un producto de un Proyecto patrocinado por la FIA. Su contenido abarca un aporte significativo de antecedentes recopilados en la investigación efectuada en la Universidad y análisis de alimentos ... -
Gira tecnológica a los centros de investigación y producción de cultivo bajo plástico de la zona austral del país (1999)
[ejecutor y ejecutor técnico] Sociedad Silvoagropecuaria Ayén Ketran Ltda.; [coordinador principal y participante individual] Manuel Alejandro Pichicón Carimán; [participante individual] María Teresa Quidel Huilical, Loreto Soto Yáñez, Oscar Marcelo Cayul Villablanca, Juan Ramón López López, Alicia Fuentes Riquelme, Edgardo García Contreras, Gustavo López López, Alejandro Saquel Toro, José Maliqueo Burgos, Juana Colicheo Levimilla; [institución visitada] Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional - XII Región, Area Puerto Natales, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Kampenaike, XII RegiónLa microrregión cordillerana de la IX Región comprende las comunas de Curacautín y Lonquimay, y se caracteriza por presentar condiciones edafoclimáticas muy adversas para el normal desarrollo de los cultivos. Según el Censo ... -
Conociendo experiencias en manejo de praderas y modelos de gestión organizacional y de comercialización de productos ovinos (2016)
Comité de Productores Ovinos Comuna de LancoPara generar procesos innovadores en el trabajo asociativo del rubro ovino en la región de Los Ríos se hace necesario que la organización comience conociendo experiencias de trabajo de distintas organizaciones provenientes ... -
Gira tecnológica de capacitación y captura de técnicas manejo productivo e intensivo de granjas ovejeras ubicadas en la zona central de Chile (1999)
[ejecutor y ejecutor técnico] Ilustre Municipalidad de Loncoche; [coordinador principal y participante individual] Carlos Alberto Fuentes Barra; [participante individual] Héctor Fernando Saavedra Quezada, Yolanda Anny Evelyn Triviño Vargas, Esner Jara Pinilla, Antonio Matus Fuentes, Adlo Nivio Fuentes Acuña, Gladys Monsalves Núñez, Teovaldo Toro Aravena, Antonio Canihuante Cabezas, Víctor Toro Toro, Hilda Torres Araneda, Enriqueta Toro Toro; [institución visitada] Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, INIA, CRI Rayentue, VI región, Centro experimental Hidango, Arco S.A. Asociación Rural de Productores Ovinos, INIA, CRI Quilamapu, VIII región, Centro Experimental Santa Rosa, Universidad de Concepción, Facultad de AgronomíaAl momento de ser iniciada esta gira, en la comuna de Loncoche existían poco más de 2.000 pequeños agricultores ganaderos, de los cuales sólo una mínima proporción estaba recibiendo asesoría y capacitación regular por parte ...