volver
Mejoramiento de la puesta en valor de la artesanía en lana, mediante la incorporación de iconografía mapuche y de patrimonio cultural en las prendas textiles
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Gestión Rural para el Sur (Gesur Ltda.)
Abstract
La realidad de la Cooperativa de artesanas que trabajan con lana ovina en la comuna de Victoria (aún cuando participan de programas de asesorías por parte de lndap), es que no reciben capacitaciones específicas y adecuadas que aborden este proceso productivo completo y por ende el adicionar valor agregado con calidad a su producción ...
La realidad de la Cooperativa de artesanas que trabajan con lana ovina en la comuna de Victoria (aún cuando participan de programas de asesorías por parte de lndap), es que no reciben capacitaciones específicas y adecuadas que aborden este proceso productivo completo y por ende el adicionar valor agregado con calidad a su producción pecuaria. Por ello, aún cuando han hecho esfuerzos individuales y colectivos para el caso de agrupaciones, poseen un conocimiento tradicional en esta
área.
En sus trabajos no se incluyen conceptos de los diversos iconos de la artesanía ancestral mapuche, básicamente por la pérdida del traspaso de este conocimiento y que en el último tiempo está en puesta de valor este tipo de concepto y además de interés creciente por rescatar y recuperar estos saberes.
Este desconocimiento de procesos, técnicas innovadoras, diseños textiles a aplicar a sus productos; ha repercutido en las posibilidades de avanzar en un mercado demandante de estos productos, que en los últimos años se ha transformado en un mercado muy competitivo dada la gran demanda por productos naturales, de calidad e innovadores.
Se resume por lo tanto en una limitada transferencia tecnológica para aplicar al sistema de producción desde la obtención de la materia prima al proceso de elaboración de los productos.
Date
2017Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira regional de intercambio de conocimiento, entre artesanas en lana de las comunas de Victoria, la Asociación Indígena Wallontu Witral y la Cooperativa de Artesanas Folil Araucanía (2016)
Gestión Rural para el Sur (Gesur Ltda.)La mayoría de las artesanas en lana de la comuna de Victoria que participan de programas de asesorías de INDAP, no reciben acompañamiento técnico y capacitaciones adecuadas, tampoco cuentan con financiamiento, debido a que ... -
Ficha Iniciativa FIA : Artesanías Santa Rosa del Morro (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La Sra. Eva López Quispe es una mujer atacameña que desarrolla una actividad textil tradicional hace más de 40 años, mediante técnicas adquiridas a través del traspaso generacional, utilizando principalmente lana de ovejas ... -
Mejorando la competitividad de la cadena de valor ovina a través de la innovación en la intervención y transformación del proceso productivo artesanal de la lana, asociada a la elaboración de textilería con identidad territorial (2016)
Gestión Rural para el Sur (Gesur Ltda.)La realidad de las artesanas que trabajan con lana ovina en la comuna de Victoria (aún cuando participan de programas de asesorías por parte de INDAP), es que no reciben capacitaciones específicas y adecuadas que aborden ... -
FIA e INFOR recuperan el chupón y ponen en valor las pilwas (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Instituto Forestal (INFOR)El trabajo de ambas agencias del Ministerio de Agricultura apoya a dos asociaciones de mujeres mapuche artesanas, quienes resguardan la centenaria tradición de la artesanía con fibras de la planta conocida como "chupón".