volver
Gestión hídrica: Innovaciones y estrategias para la agricultura familiar en La Araucanía
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI Carillanca, IX Región
Abstract
La creciente y sostenida disminución del nivel de precipitaciones, atribuida en gran parte a los efectos del proceso denominado "calentamiento global" ha provocado la baja considerable del agua disponible para la producción agropecuaria en gran parte de la zona centro sur del país. El análisis climático de las últimas décadas ...
La creciente y sostenida disminución del nivel de precipitaciones, atribuida en gran parte a los efectos del proceso denominado "calentamiento global" ha provocado la baja considerable del agua disponible para la producción agropecuaria en gran parte de la zona centro sur del país. El análisis climático de las últimas décadas indica que cerca del 72% del territorio nacional (desde la región de Coquimbo hasta La Araucanía) es afectado por problemas de déficit hídrico. La disminución del agua disponible se ha convertido en una situación que según proyecciones se irá agravando en los próximos anos. La disminución del nivel histórico de precipitaciones bordea el 30% en algunas zonas y el aumento de las temperaturas promedios está cercano a 1°C. Esta situación ha provocado que el nivel de agua de muchos embalses llegue hasta un 80% de déficit. En términos locales, La Región de la Araucanía no está exenta de este problema y en los últimos anos se han generado bajas en los caudales de ríos de hasta 40%, repercutiendo directamente en el nivel de agua entregado a los agricultores a través de los distintos canales de regadío. Esto queda de manifiesto al observar datos de precipitaciones históricos.
Date
2017Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe técnico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira de Innovación 2014: Identificando Tecnologías para Innovar en la Agricultura Familiar de la Patagonia Aysén (2014)
Marria Nelly Pérez MansillaEl cambio climático involucra un desplazamiento de las zonas productivas del país, en donde el agua dulce y los suelos profundos, ricos en sustancias nutricionales para el desarrollo de las plantas es la condición agroclimática ... -
Estrategias para disminuir los requerimientos de agua de riego en paltos como herramienta para enfrentar la escasez hídrica en la Provincia de Petorca (2016)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)De acuerdo al último informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, 2007) el calentamiento del sistema climático en los últimos anos ha ocurrido a una tasa acelerada. Para Chile, los modelos de cambio ... -
Ficha Iniciativa FIA : Estrategias para disminuir los requerimientos de agua de riego en paltos como herramienta para enfrentar la escasez hídrica en la Provincia de Petorca (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)De acuerdo al último informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, 2007), en los últimos años éste ha ocurrido a una tasa acelerada. Para Chile, se predice disminución de las precipitaciones anuales y ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un sistema de riego eficiente y sustentable para el cultivo de arroz en Chile, una estrategia para disminuir la vulnerabilidad de este cultivo frente al cambio climático (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El arroz es un alimento fundamental para gran parte de la población mundial y es el cultivo que más agua requiere. Por ello, existe una gran amenaza ya que se estima que existirá una disminución de hasta un 40% en las ...