Transferencia tecnológica para desarrollar un modelo innovativo de gestión, producción sustentable y articulación comercial de la cooperativa de agricultores hidropónicos Altos de la Portada
Proyectos

Metadata
Show full item recordAbstract
La alta tasa de crecimiento poblacional mundial, es directamente proporcional a la demanda alimentaria, y la producción para satisfacer estas necesidades no crece al mismo ritmo, por otro lado el elevado requerimiento energético e hídrico exige potenciar proyectos sostenibles que sean eficientes en la gestión ambiental. Frente a estos valores, COOPAHIDRALPO visualizó una oportunidad de aportar a la soberanía alimentaria regional a través de la innovación en el origen de los recursos hídricos, el agua de mar desalada es el principal factor de diferenciación como respuesta a las condiciones de escasez de agua dulce, haciendo factible el desarrollo de una actividad económica rentable basada en la agricultura.
En el presente COOPAHIDRALPO se enfrenta a una mayor cantidad de oportunidades que a problemas productivos. Sin embargo una de las principales dificultades que enfrenta la cooperativa, es la mayor cantidad de unidades hortícolas requeridas para alcanzar el peso neto del formato de comercialización, que se asocia principalmente a la baja calidad del agua y a la eficiencia de uso de soluciones nutritivas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-region
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-tabla
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-materia
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio sobre factibilidad técnica y económica de un sistema hidropónico para la producción sustentable de flores bulbosas
Danilo Fernando Aros OrellanaEl sector floricultor, rubro poco desarrollado en Chile, se ha visto afectado en los últimos años por los cambios que han sufrido las condiciones climáticas en el país: heladas y principalmente déficit de precipitaciones ... -
Diseño de un modelo de gestión del sector privado con unidades familiares campesinas mapuches
[ejecutor y ejecutor técnico] SOFO Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco A.G.; [coordinador principal] Mirtha Casas Mayorga; [consultor] Analía Vicuña Guarda, Karin Herbach WynekenLa Región de la Araucanía presenta la población más vulnerable de Chile. Así, su población en situación de pobreza e indigencia, según la Encuesta CASEN 2006, llega al 20,1 % en la Región. Mientras el porcentaje de pobres ... -
Captura de técnicas y alternativas en producción agrícola
[ejecutor y ejecutor técnico] Ilustre Municipalidad de Huasco; [coordinador principal y participante y participante individual] Gerhard Reuck Bravo; [participante individual] Rodrigo Silvio Araya Oggaz, Víctor Alfredo Álvarez Araya, Alejandra Provoste Campillay, Juan Sabando Santibáñez; [institución visitada] Cooperativa Campesina AzapaAl momento de ser iniciada esta gira, tal como ocurre hoy, la comuna de Huasco (III Región) contaba con una fuerte actividad económica basada en la agricultura. Con el objetivo de seguir potenciando el desarrollo de esta ...