volver
Producción de Hongos Ostras
Metadata
Show full item recordAuthor
Andrés France I.
Juan Antonio Cañumir V.
Mónica Cortez A.
Abstract
El cultivo de hongos comestibles ha significado fuente de alimentos, desarrollo agrícola y formación de agroindustrias en muchos
lugares del mundo. En países asiáticos, estas producciones son manejadas por pequeños agricultores mediante el reciclaje de
sus residuos vegetales y aprovechando la alta demanda de mano de obra que ...
El cultivo de hongos comestibles ha significado fuente de alimentos, desarrollo agrícola y formación de agroindustrias en muchos
lugares del mundo. En países asiáticos, estas producciones son manejadas por pequeños agricultores mediante el reciclaje de
sus residuos vegetales y aprovechando la alta demanda de mano de obra que requiere esta actividad.
Algunas especies de hongos son apetecidas por su sabor y calidad, alcanzando un elevado precio en el comercio mundial. Tal es el caso de las especies del género Pleurotus spp., más conocidos como hongos ostras, las que se caracterizan por ser capaces de crecer y multiplicarse sobre residuos vegetales lignificados, tales como pajas y madera.
Cientos de toneladas de pajas de cereales y aserrín de madera son desperdiciados anualmente en Chile, creando, muchas veces, un problema ambiental al existir la tendencia de quemar esos residuos como una forma de eliminarlos. Esta situación es, sin embargo, factible de revertir mediante la incorporación de nuevos sistemas productivos agro-industriales, como el cultivo de hongos comestibles, lo que transforma un problema en una oportunidad de negocio.
Date
2000Region
Table of content
Introducción -- Antecedentes del cultivo y consumo de hongos comestibles -- Producción de semillas -- Producción de hongos ostras -- Literatura citada.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Identificación, domesticación y producción de hongos ostras (Pleuterus s.p.p.) (1997)
Andrés France Iglesias (1997)Entre las numerosas especies de hongos comestibles que existen en el mundo, hay un grupo conocidos como lignívoros que se caracterizan por alimentarse de carbohidratos complejos. Algunas de estas especies son apetecidas ... -
Desarrollo del cultivo del hongo silvestre Gargal (Grifola gargal) y sus alternativas de procesamiento comercial (2004)
René France Iglesias (2004)El proyecto se basa en la inexplorada flora nativa chilena de hongos comestibles, la que tiene posibilidades insospechadas de producción de hongos comestibles, medicinales y otros usos por descubrir. Lo anterior ha sido ... -
Introducción de nuevas especies de hongos comestibles (1994)
[ejecutor] Decofrut Service Ltda. (1994)El estudio permitió ver que Chile presenta un gran potencial de producción de hongos, tanto para especies silvestres como cultivadas. De las especies cultivadas presentes en Chile, las de mayor valor en el mercado son ... -
Venta de Lepista nuda, seta nacional gourmet obtenida en condiciones controladas (2016)
Daniel Sebastián Troncoso Espinosa (2016)Se pretende producir a mediana escala Lepista nuda (Clitocybe nuda), seta nativa de la zona centro-sur, comestible, de un distintivo color morado, con alto porcentaje nutricional y de carácter gourmet. La producción se ...