volver
Inseminación artificial ovina en la XII Región : II parte
Metadata
Show full item recordAuthor
Etel Latorre Varas
Francisco A. Sales Zlatar
Abstract
Habiendo descrito en el Boletín N° 48, 1 Parte lo referente a ventajas e inconvenientes de la Inseminación Artificial, selección
de hembras a inseminar, manejo de las ovejas, detección de celo e inseminación propiamente tal y por último equipos se elabora
esta 11 Parte para describir aspectos de interés en cuanto a obtención, ...
Habiendo descrito en el Boletín N° 48, 1 Parte lo referente a ventajas e inconvenientes de la Inseminación Artificial, selección
de hembras a inseminar, manejo de las ovejas, detección de celo e inseminación propiamente tal y por último equipos se elabora
esta 11 Parte para describir aspectos de interés en cuanto a obtención, preservación del material seminal y manejo de los carneros utilizados en un programa de Inseminación Artificial.
Date
2000Table of content
Introducción -- ¿Qué carneros se pueden utilizar para inseminar? -- ¿Cuáles son las causas de rechazo de un carnero como reproductor? -- ¿Cuál es el manejo de los carneros que se emplearan para inseminar? -- ¿Cómo se obtiene el material seminal? -- ¿Cómo se califica el semen obtenido? -- ¿Cómo se utiliza el semen colectado? -- ¿Cuánto tiempo dura el semen una vez colectado y/o diluido? -- ¿Qué diluyentes se utilizan y, por qué? -- ¿Cómo se efectúa la dilución del semen? -- ¿Qué diluciones se utilizan con semen fresco? -- ¿Qué volumen de semen diluido fresco se utiliza para inseminar? -- ¿Cómo se refrigera el semen? -- ¿Cómo se congela el semen? -- Literatura Citada.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Inseminación artificial ovina en la XII Región : I parte (2000)
Etel Latorre V.; Francisco A. Sales Zlatar (2000)La Inseminación Artificial ha sido utilizada por el hombre como la mejor herramienta de mejoramiento genético y control sanitario, ya que posibilita la diseminación rápida y eficiente de reproductores calificados, sanos ... -
Jornadas técnicas 2009 : últimos avances en reproducción (2009)
[coordinador principal y equipo técnico] Mario Olivares; [equipo técnico] Paul Fricke, Gnemmi Giovanni, Julio Giordano; [entidad responsable] COOPRINSEM Cooperativa Agrícola y de Servicios Ltda. (2009)En estas actividades los participantes pudieron conocer de primera fuente los avances en la fisiología reproductiva bovina, especialmente lo relacionado con el funcionamiento de los ovarios, y como ella ha variado en ... -
Gira para captar la tecnología de la inseminación artificial y productos de diferentes razas de carne (1998)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [participante individual] Hernán Acuña Pommiez; [institución visitada] Agrotec Abs Ltda., Hacienda La Cantera (1998)Se formó un Banco Ganadero de Carne iniciándose en 1993. Se colocaron 70 vacas paridas en 23 parcelas diferentes y en 1994 se colocaron 90 vacas paridas más en 30 predios. Este Banco Ganadero es dirigido por la Cooperativa ... -
Curso de Inseminación Artificial en Ovinos y Caprinos (2001)
José Francisco Cox Ureta (2001)La producción ovina y caprina constituyen rubros que tienen un potencial de desarrollo concreto, particularmente vinculado al comercio exterior. Sin embargo para acceder a este mercado es necesario que la oferta sea de ...