volver
Ingredientes y Materias Primas para una Alimentación Saludable
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Consultoría y Producción Gráfica EXE Ltda.
Abstract
La realización de TECFOOD 2015 en convenio con PIA+S marcó un precedente para abordar nuevamente la realización de un segundo seminario con las mismas características pero enfocado especialmente en la alimentación saludable, fue muy importante la encuesta realizada ya que nos confirmó que la innovación y la alimentación saludable ...
La realización de TECFOOD 2015 en convenio con PIA+S marcó un precedente para abordar nuevamente la realización de un segundo seminario con las mismas características pero enfocado especialmente en la alimentación saludable, fue muy importante la encuesta realizada ya que nos confirmó que la innovación y la alimentación saludable eran aspectos relevantes para tratar nuevamente. Actualmente la industria alimentaria cambia constantemente producto de la incorporación de nuevas tecnologías y nuevos hábitos en la alimentación de la población a raíz del aumento de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, hipertensión arterial, obesidad, entre otras. Por ello, es de suma importancia entender los cambios que ha experimentado también nuestra sociedad que demanda con más frecuencia el consumo de alimentos saludables, lo que sin duda obliga a las empresas y profesionales del rubro a estar siempre actualizados, conociendo la legislación vigente, sus regulaciones, mercado, tendencias, tecnologías y especialmente innovación, temas relevantes para incorporar alimentos e ingredientes saludables a nuestra alimentación. La actual tendencia en el mundo hacia lo saludable está revolucionando la industria alimenticia con el nuevo concepto de "alimentación saludable" y por lo tanto, la industria debe estar preparada para anticiparse a estos cambios y producir ingredientes y materias primas que demandan tanto la población nacional como la mundial. Lamentablemente, hoy en día gran parte de nuestras exportaciones son comodities, y es sabido que el crecimiento en base a esta forma de competir no será eterno, por ello es necesario que la industria aporte nuevas ideas para promover alimentos saludables e innovadores. Con el uso de buenas herramientas se debería disminuir la brecha que existe actualmente en este aspecto. Otro tema relevante es que la industria esté al tanto de cómo afrontar y aplicar correctamente la nueva legislación de rotulado que entrará en vigencia los próximos meses. Considerando los problemas descritos anteriormente y las sugerencias de los asistentes a TECFOOD 2015 "Ingredientes y Aditivos Alimentarios" en convenio con PIA+S, hemos propuesto este nuevo Seminario donde se presentará información actualizada y ejemplos prácticos para la industria.
Date
2016Table of content
Volumen 1 Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estrategia para el desarrollo de la industria de ingredientes funcionales en Chile (2017)
Fundación Wageningen UR Chile, Francisco Rossier Miranda, Camila Comas SaézLos resultados del estudio proporcionan una estrategia en el corto, mediano y largo plazo para el desarrollo de la industria de ingredientes funcionales y aditivos especializados en Chile, analizando en profundidad diversos ... -
Gira tecnológica sector cervecero: innovación, procesos productivos, materias primas y energía (2018)
AHK Business Center S.A.Desde mediados de la pasada década a la fecha, se ha producido un importante desarrollo en la industria nacional de cerveza artesanal. Lo anterior se explica por un renovado interés del consumidor local e internacional ... -
Cáscara : Desarrollo de un aditivo natural de fibra base a subproductos de la industria de jugos prensados en frío, para ser utilizado como materia prima en productos horneados, cereales, lácteos y snacks (2017)
Ignacio Mateo Rubio RiquelmeLos jugos prensados en frío son elaborados mediante un proceso que involucra la utilización de molinillos de baja revolución, lo que garantiza la mantención de los nutrientes provenientes de las frutas y verduras utilizadas ... -
Utilización de nuevos insumos en la elaboración de productos procesados, para la producción de alimentos reducidos en ingredientes cítricos como azúcar y sodio y de alta calidad organoléptica en empresas rurales de la Región de Valparaíso (2017)
FoodTec Consultores E.I.R.L.El objetivo de la consultoría es entregar información de insumos y técnicas productivas y experiencia desde expertos gastronómicos a microproductores de alimentos procesados de la V región, de modo de permitirles elaborar ...