volver
Elementos de vitivinicultura de precisión
Metadata
Show full item recordAuthor
Stanley Best Sepúlveda
Abstract
El presente boletín de Vitivinicultura de Precisión (VP) es parte y producto del proyecto conjunto de la Fundación para la Innovación Agraria FIA y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA a través de su Centro Regional de Investigación Quilamapu, denominado "Desarrollo de la tecnología de manejo sitio específico en ...
El presente boletín de Vitivinicultura de Precisión (VP) es parte y producto del proyecto conjunto de la Fundación para la Innovación Agraria FIA y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA a través de su Centro Regional de Investigación Quilamapu, denominado "Desarrollo de la tecnología de manejo sitio específico en viñedos, para mejorar la calidad de la
uva a vinificar" . Posee una orientación teórico-práctica, complementando con información y aspectos técnicos basados en estudios de caso ejecutados en el marco del proyecto, que generan las bases orientadoras para la interpretación
y aplicación a escala comercial de la VP.
El público objetivo de esta publicación esta compuesto, básicamente por viticultores, asesores profesionales en vitivinicultura y enología, técnicos y estudiantes del rubro en universidades y liceos agrícolas. No obstante lo anterior, y dado lo innovador de las temáticas descritas , también puede ser texto de consulta e introducción al ámbito de la Agricultura de Precisión , para
lectores en general, interesados en el tema.
Date
2006Region
Table of content
Prólogo -- Introducción -- Capítulo 1. Fundamentación -- Capítulo 2. Elementos de Vitivinicultura de Precisión (VIP) -- Capítulo 3. Implementación de esquema de Vitivinicultura de Precisión -- Capítulo 4. Elementos de análisis cuantitativo -- Capítulo 5. Evaluación económica -- Capítulo 6. Desafíos a futuro -- Conclusiones -- Bibliografía.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Determinación de la aptitud vitivinicola de las nuevas áreas geográficas de las zonas VII y VIII (1999)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI Quilamapu, VIII Región, Centro Experimental CauquenesEn Chile, desde la colonia hasta hoy, la ubicación geográfica del cultivo de la vid corresponde prácticamente al territorio en el cual, desde hace más de cuatro siglos, se determinó que el cv país (uva del país), aún siendo ... -
Estimación del rendimiento y calidad de los huertos de arándanos basados en herramientas de agricultura de precisión e IoT (Internet of Things) para la optimización de las variables de producción (2016)
Hortifrut S.A.Este proyecto se basa en la generación de información para estimar los kilos de producción de los campos de arándanos con el fin de optimizar los manejos agronómicos y a su vez evaluar la calidad para determinar los destinos ... -
Ficha Iniciativa FIA : Estimación del rendimiento y calidad de los huertos de arándanos, basado en herramientas de agricultura de precisión e loT (Internet of Things) para la optimización de las variables de producción (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La fruticultura actual debe mejorar la competitividad bajo el concepto de tecnología de información y comunicación (TIC) aplicado en la agricultura de precisión. Mediante el uso de mapas geoespaciales es posible segregar ... -
Ficha Iniciativa FIA : Cartografía Digital del Viñedo Chileno en la Región del Maule (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El rubro vitivinícola del país enfrenta un escenario de desarrollo en el que se hace imprescindible conocer las actuales capacidades productivas en detalle, a fin de poder definir estrategias y acciones público privadas ...