volver
Control semiautomatizado de plagas y enfermedades en invernaderos de tomate para la reducción de plaguicidas y protección de la salud humana
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI Raihuen, VII Región
Abstract
Las aplicaciones de plaguicidas en la horticultura bajo producción forzada (invernaderos), se efectúan en su mayoría con equipos de mochila, o con pitones acoplados a una larga manguera, sostenida por un operador que debe recorrer todo el interior del invernadero durante la aplicación. Dada las altas temperaturas y humedad relativa ...
Las aplicaciones de plaguicidas en la horticultura bajo producción forzada (invernaderos), se efectúan en su mayoría con equipos de mochila, o con pitones acoplados a una larga manguera, sostenida por un operador que debe recorrer todo el interior del invernadero durante la aplicación. Dada las altas temperaturas y humedad relativa que tienen que soportar mientras trabajan en el interior del invernadero, los operadores no son capaces de tolerar los equipos de seguridad personal, que los protegen de los plaguicidas. Chile al ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tiene el compromiso de reducir la aplicación de plaguicidas en un 50% y velar por la seguridad sanitaria del personal que trabaja en la producción de alimentos.La solución innovadora corresponde a un pulverizador hidráulico de características especiales, que trabaja en el exterior del invernadero y efectúa una aplicación en el interior del invernadero a través de un sistema de tuberías que contienen boquillas especiales que se distribuyen en forma homogéneas sobre las plantas, bajo el techo del invernadero, las boquillas generan micro gotas de un tamaño entre 200 a 400 micras, por lo que se aplica un muy bajo volumen en comparación con los equipos convencionales que trabajan a alta presión y aplican grandes volúmenes. La aplicación no dura más de 3 a 5 minutos por nave, por lo que los volúmenes de agua y producto son reducidos, de esta manera no se genera una sobresaturación de las plantas con un menor derrame de plaguicidas en el suelo, logrando una aplicación más óptima, consiguiendo que el producto sea más efectivo en el control de insectos y enfermedades. El Objetivo de este proyecto es desarrollar, implementar y validar un sistema de aplicación segura y efectiva de plaguicidas en invernaderos de tomate, sin la intervención humana en su interior. Se espera como resultados disminuir las aplicaciones de volúmenes de agua y plaguicidas en el sector, reducir la tasa de accidentalidad, mejorar los rendimientos, producir frutos de mejor calidad e inocuos.La transferencia será abierta a todos los productores, asesores técnicos, profesionales del país. A todos aquellos actores que permitan y faciliten la utilización del sistema.La tecnología una vez evaluada podrá llegar a los usuarios de INDAP, mediante la posibilidad de postular a proyectos del Programa de Desarrollo de Inversiones, de tal manera que la adquisición de esta tecnología sea adoptada por el rubro hortícola de la zona.
Date
2014Region
Table of content
Volumen 1. Plan Operativo -- Volumen 2. Informe Final Técnico y de Difusión.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Control semiautomatizado de plagas y enfermedades en invernaderos de tomate para la reducción de plaguicidas y protección de la salud humana (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)En la horticultura bajo producción forzada (invernaderos), la aplicación de plaguicidas se efectúa principalmente con equipos de mochila o con pitones acoplados a una larga manguera, la cual es sostenida por un operador ... -
Desarrollo de la técnica de insecto estéril (TIE) mediante radiación ionizante, para el control de la plaga cuarentenaria Lobesia botrana, técnica amigable y sustentable con el medio ambiente (2015)
Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF)Se determinan los efectos de la radiación ionizante en la longevidad, fertilidad y comportamiento reproductivo de Lobesia botrana para el desarrollo de una técnica de insecto estéril (TIE) como herramienta biológica ... -
Alternaria en Tomate (2018)
Instituto de Investigaciones Agropecuaria (INIA); Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Implementación de un sistema de gestión de la innovación en torno del manejo integrado de las plagas y enfermedades más prevalentes en los rubros hortícolas más relevantes en la Región Metropolitana (RM). Financiado por ... -
Thrips en tomate (2018)
Instituto de Investigaciones Agropecuaria (INIA); Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Implementación de un sistema de gestión de la innovación en torno del manejo integrado de las plagas y enfermedades más prevalentes en los rubros hortícolas más relevantes en la Región Metropolitana (RM). Financiado por ...