volver
Nota de Canal 13 destaca proyecto FIA que busca preservar ecotipo de maíz amarillo de Ñuble
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
El maíz amarillo de Ñuble es un tipo de semilla que sólo se da en Coihueco a 25 kilómetros de Chillán, es más rico, más sano que los otros que son genéticos.
El objetivo es preservar la semilla y para ello, un grupo de pequeños agricultores del sector de
Bustamante forman parte de un proyecto impulsado por la Fundación para la ...
El maíz amarillo de Ñuble es un tipo de semilla que sólo se da en Coihueco a 25 kilómetros de Chillán, es más rico, más sano que los otros que son genéticos.
El objetivo es preservar la semilla y para ello, un grupo de pequeños agricultores del sector de
Bustamante forman parte de un proyecto impulsado por la Fundación para la Innovación Agraria del ministerio de agricultura que les permitirá investigar científicamente la semilla para protegerla y multiplicarlas dándole cada vez más valor.
Date
2016Region
Subject
Collections
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-video
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Rescate, multiplicación y resguardo de la semilla de maíz "Amarillo de Ñuble" (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)El proyecto pretende que pequeños productores agrícolas vuelvan a producir y comercializar el maíz amarillo de Ñuble como un producto único en la zona, logrando con ello su rescate. Adicionalmente se buscará que los mercados ... -
Recuperación, reintroducción y agregación de valor a ecotipos de poroto (Phaseolus vulgaris L.) y garbanzo (Cicer arietinum L.) propios del Valle del Mataquito (2015)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI Quilamapu, VIII Región (2015)Si bien es sabido, el país cuenta con un patrimonio genético invaluable que constituye la base biológica para el desarrollo alimentario y es de vital importancia conservarlo y potenciarlo, tanto como para incrementar ... -
Ficha Iniciativa FIA : Fortalecimiento de las capacidades de gestión, productivas y comerciales de las comunidades agrícolas asociadas al recurso Copao, para la puesta en valor de su identidad local mediante la inserción de productos gourmet en mercados nicho (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)El secano de la Región de Coquimbo presenta escasas alternativas agrícolas productivas, especialmente en períodos de sequía, lo cual acentúa el desempleo y genera migración y empobrecimiento de la comunidad. Sin embargo, ... -
Gira calidad Aysén - Valdivia (2019)
Carolina Georgette Solís Olave (2019)Las actividades en la gira propuesta están enfocadas a potenciar la calidad de los productos artesanales que están incorporados en el programa que gestiona la marca Calidad Aysén Patagonia – Chile. El objetivo es conocer ...