Rescate y Valorización de la Aceituna Sevillana Curada en Lejía : Santa María
Videos

Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
En la comuna de Santa María, Región de Valparaíso, se desarrolla el cultivo de aceitunas sevillanas provenientes de olivos centenarios, que tienen su primer registro formal en 1834, por el mismo Charles Darwin en su recorrido por la zona, quien señala que al llegar ya existían estas plantas y estaban en producción, las que hoy en día están en manos de pequeños productores locales, que aún conservan el proceso tradicional de curado en base a lejía, conservando la calidad del producto y aportándole un valor de origen.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-region
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-materia
Collections
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-video
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
PYT 2013 0023 Carro Cosechero
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Actualmente los grandes productores de Olivos se encuentran enfocados a la incorporación de grandes máquinas cosechadoras, las que debido a su gran complejidad, permiten disminuir los costos de mano de obra y de aumentar ... -
Rescate Patrimonial y Valorización del Tomate Limachino
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)En la actualidad existe un cambio en la tendencia del consumo de alimentos que privilegian los productos naturales con identidad local y de pertenencia. En esta línea, esta iniciativa pretende identificar y valorar el ... -
Rescate Patrimonial y Valorización del Tomate Rosado de Peumo (Nota Canal 13)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El tomate es considerado actualmente como un commodity. Lo tradicional es que las compras se inclinen hacia un tomate que presente una adecuada presentación, aunque el consumidor deja de manifiesto el deseo de contar con ...