volver
Sistema de Aplicación Antimicrobiano con Compositos de Quitosano para Berries de Exportación
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
Existe un problema que provoca pérdidas de berries en las cámaras de congelado debido a que en la recolección de estos se producen contaminaciones por hongos y bacterias.Se considera que el quitosano (poliglucosamina) se asocia con diferentes compuestos y posee la capacidad de formar películas y con un carácter antimicrobiano ...
Existe un problema que provoca pérdidas de berries en las cámaras de congelado debido a que en la recolección de estos se producen contaminaciones por hongos y bacterias.Se considera que el quitosano (poliglucosamina) se asocia con diferentes compuestos y posee la capacidad de formar películas y con un carácter antimicrobiano debido a su grupo amino positivo en solución ácida que interactúa con la carga negativa microbiana de su pared celular.
Date
2012Region
Collections
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-video
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un Sistema de Aplicación Antimicrobiano con Compositos de Quitosano para Berries de Exportación (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Durante la recolección de berries se producen contaminaciones por hongos y bacterias, lo que provoca una pérdida importante de producto procesado en las cámaras de congelado. Se considera que el quitosano (poliglucosamina), ... -
Workshop de "Herramientas de Control Biológico de Plagas y Enfermedades en Berries como Estrategia para Aumentar la Competitividad del Rubro" (2019)
Lorena María Barra BucareiLa producción mundial de frutales se ve enfrentado al desafío de aumentar la productividad para alimentar una creciente población. Chile juega un importante papel como país exportador debido a que abastece de fruta a un ... -
Captura tecnológica de maquinarias de cosecha de berries (para la AFC) (2018)
Corporación de Desarrollo Social del Sector RuralEl mercado mundial de importación de Berries se puede estimar en poco más de US$ 9 mil millones, de los cuales Chile representa cerca del 10%. Y las tasas de crecimiento de las importaciones siguen siendo altas (con una ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo y validación de un innovador paquete tecnológico, como herramienta para optimizar las aplicaciones de agroquímicos en cerezas de exportación, con miras a una mayor productividad y sustentabilidad ambiental (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El uso de agroquímicos en la fruticultura resulta imprescindible en el marco de la agricultura actual. No obstante, un uso inadecuado y/o el desconocimiento de su manipulación pueden ocasionar problemas de contaminación, ...