PYT 2012 0153 Vetiver
Videos

View/ Open
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
La comuna de Arica y Parinacota presenta serios problemas en la calidad y caudal de aguas de riego. La alta salinidad del agua, sumado a la alta carga de contaminantes (metales pesados, boro y arsénico) de algunas localidades disminuyen los rendimientos, acotan el uso de la producción a algunos cultivos tolerantes y obligan al agricultor a usar altas cargas de agua en la fracción de lavado para el riego. En consecuencia la mala calidad del agua conlleva inevitablemente a una disminución de la eficiencia del uso del agua.Un análisis de la situación actual del recurso hídrico en la Región revela que las napas de agua en el valle de Azapa han disminuido el último año en un 30% encontrándose el espejo de agua a 80 metros .
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-region
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-materia
Collections
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-video
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en Sistema Vetiver para descontaminación de agua y mayor disponibilidad para riego : Proyecto de Innovación en Región de Arica y Parinacota : Valorización a octubre del 2017
Sergio Lara Pulgar; Rodrigo Navarro Silva; Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La finalidad de la iniciativa precursora fue adaptar e implementar el sistema Vetiver como una nueva herramienta tecnológica para recuperar agua y suelos contaminados, optimizando el uso del agua de riego y con ello aumentar ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un Sistema de Bombeo de Agua para Riego de Frutales en Laderas de Cerro con Energía Solar Concentrada para el Centro-Norte de Chile
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Hoy en Chile entre la III Región y la Región Metropolitana existen aproximadamente 59.800 ha de frutales plantados en laderas de cerros principalmente paltos, cítricos, uva de mesa y viñas. Plantar en laderas de cerro tiene ... -
Ficha Iniciativa FIA : Técnicas de Inteligencia Artificial para el Uso Eficiente del Agua y Fertilizantes en Plantaciones de Arándanos, Utilizando Redes de Sensores Inalámbricos
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Se pretende crear herramientas SW y HW para el uso eficiente e informado del agua en plantaciones de arándanos. Las herramientas SW se basan en técnicas de inteligencia artificial denominadas Planificación Automática y ...