volver
PYT 2012 0067 Raleo
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
En el cultivo del manzano, la labor cultural que determina el tamaño comercial de manzanas es el raleo, el cual se efectúa en floración (20 días después de plena flor) y con frutos muy pequeños (máximo 16 mm) a través de un raleo químico, en base a productos caústicos, Carbaril y reguladores de crecimiento. Además se debe realizar ...
En el cultivo del manzano, la labor cultural que determina el tamaño comercial de manzanas es el raleo, el cual se efectúa en floración (20 días después de plena flor) y con frutos muy pequeños (máximo 16 mm) a través de un raleo químico, en base a productos caústicos, Carbaril y reguladores de crecimiento. Además se debe realizar un raleo manual de frutos en desarrollo posterior, que requiere, en promedio, 40 jornadas por ha, alrededor de US$1.000-1.200/ ha. El objetivo del proyecto es disminuir la brecha existente en la eficacia del raleo químico, pues aunque de amplio uso en el país, éste no es lo suficientemente efectivo para eliminar o reducir a un mínimo la labor de raleo manual, como ocurre en otras áreas manzaneras.
Date
2012Collections
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-video
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Reducción del Raleo Manual en Manzanos a través del Cierre de la Brecha Existente en el Raleo Químico (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)En el cultivo del manzano, la labor cultural que determina el tamaño comercial de manzanas es el raleo, el cual se efectúa en floración (20 días después de plena flor) y con frutos muy pequeños (máximo 16 mm) a través de ... -
Reducción del Raleo Manual en Manzanos a través del Cierre de la Brecha Existente en el Raleo Químico (2012)
Gabino Hernán Reginato Meza (2012)Se estudia la posibilidad de establecer criterios objetivos para determinar el momento adecuado para realizar tratamientos de raleo, evaluando la factibilidad de aplicar el modelo desarrollado en la U. de Cornell, el cual ... -
Ficha Iniciativa FIA : Metodologías de Raleo Químico de Frutos para Incrementar Competitividad en la Producción de Duraznos y Nectarinos (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)La producción industrial y de exportación de duraznos y nectarinos en Chile afronta una situación compleja debido entre otros al alto costo y escasez de la mano de obra. Un manejo fundamental para obtener fruta de calidad ... -
PYT 2012 0063 Pumahuida (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)Esta propuesta busca aprovechar una demanda por frutos ornamentales, dentro de los cuales se encuentra el fruto del Pimiento (Schinus molle). Esta especie nativa de Sud América se adapta a las condiciones de la zona central ...