dc.contributor | Fundación para la Innovación Agraria (FIA) | es_ES |
dc.date | 2008 | |
dc.date.accessioned | 2019-11-19T19:22:03Z | |
dc.date.available | 2019-11-19T19:22:03Z | |
dc.identifier.uri | http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/146739 | |
dc.description.abstract | En nuestro país, la producción de camélidos sudamericanos es de bajo volumen y calidad, con escasa estandarización de módulos productivos, a partir de un manejo extensivo y escasa sistematización de información, principalmente en los aspectos técnico-productivos y menor énfasis comercial, con lo cual se dificulta generar una fuente exportable permanente y relevante de fibra y carne de camélidos sudamericanos en la región. Esto se contrapone, al menos, con un mercado internacional insatisfecho por fibras finas, donde cada día aumentan las exigencias, generando mejores precios.
La ejecución del programa se encuentra focalizada en áreas priorizadas que son:
Área producción y manejo: engloba dos grandes proyectos fundacionales, a saber: 1) Mejoramiento Productivo de los Sistemas Ganaderos de Camélidos Sudamericanos Domésticos Mediante la Introducción de Normas Adecuadas para el Manejo Reproductivo y Sanitario y 2) Acciones para el manejo Sustentable de los Recursos Pastorales del Altiplano de la XV Región.
Área estudios: considera tres iniciativas que buscan identificar oportunidades y nuevas alternativas para el sector, a saber: 1) Estudio de Prefactibilidad sobre Mejoramiento Genético en Camélidos Sudamericanos, 2) Estudio de Prefactibilidad: Biotecnologías Reproductivas en Camélidos Sudamericanos y 3) Estudio de Prefactibilidad sobre la Explotación de Carne, Cuero y Piel de Camélidos Sudamericanos, en la Provincia de Parinacota.
Área de Integración y negocios: considera el Proyecto Unidad de Encadenamiento Productivo Comercial de la Fibra de Camélidos Sudamericanos y Gestionadora Comercial. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | 1 Ficha. | es_ES |
dc.subject | CAMÉLIDOS | es_ES |
dc.subject | AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA | es_ES |
dc.subject | FIBRAS | es_ES |
dc.subject | MANEJO | es_ES |
dc.subject | PRODUCCIÓN | es_ES |
dc.subject | MERCADOS | es_ES |
dc.title | Ficha Iniciativa FIA : Programa de Innovación Territorial en la Región de Arica y Parinacota de la AFC Ganadera Aymará en Camélidos Domésticos y Silvestres | es_ES |
dc.title.alternative | Programa de Innovación Territorial en la Región de Arica y Parinacota de la AFC Ganadera Aymará en Camélidos Domésticos y Silvestres | es_ES |
dc.type | Ficha Iniciativa | es_ES |
fia.ciudad | Arica | es_ES |
fia.clasificacionlocal | PIT-2008-0189 | es_ES |
fia.comuna | Arica | es_ES |
fia.iniciativa | Programa de Innovación Territorial PIT-2008-0189 | es_ES |
fia.provincia | Arica | es_ES |
fia.region | Región de Arica y Parinacota | es_ES |
fia.rubro | Camélidos domésticos | es_ES |
fia.rubro | Camélidos Silvestres | es_ES |
fia.sector | Pecuario | es_ES |
fia.subsector | Camélidos | es_ES |
fia.topicogeneral | Diversificación | es_ES |
fia.participacion | Región de Arica y Parinacota | es_ES |
fia.ejecucion | Región de Arica y Parinacota | es_ES |
fia.tema | Asociatividad | es_ES |
fia.notageneral | Asociado a Programa de Innovación Territorial PIT-2008-0189 "Programa de Innovación Territorial en la Región de Arica y Parinacota de la AFC Ganadera Aymará en Camélidos Domésticos y Silvestres". | es_ES |
fia.especie | Alpaca [Lama pacos] | es_ES |