volver
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo e Implementación de una Plataforma de Internet Móvil para la Generación de Servicios de Información y Alerta Temprana en el Cultivo de Papa como uno de los Negocios Tecnológicos del Consorcio Papa-Chile S.A.
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
Actualmente en el cultivo de papa se han validado sistemas de información y pronóstico de desarrollo de la enfermedad Tizón Tardío, el cual se construye en base a datos meteorológicos.
Por otra parte, el Proyecto Consorcio Papa-Chile S.A. considera el desarrollo y validación de otros modelos relacionados a otras enfermedades, ...
Actualmente en el cultivo de papa se han validado sistemas de información y pronóstico de desarrollo de la enfermedad Tizón Tardío, el cual se construye en base a datos meteorológicos.
Por otra parte, el Proyecto Consorcio Papa-Chile S.A. considera el desarrollo y validación de otros modelos relacionados a otras enfermedades, manejo del riego, estados fenológicos, etc., con aplicación al cultivo de papa. En conjunto, esta información permitirá a los productores anticiparse a eventos del cultivo, tomar decisiones con menor incertidumbre y hacer un uso más racional de los insumos. No obstante esto, la falta de conectividad a internet en los sectores rurales es un impedimento para empujar rápidamente la información hacia los usuarios productores de papa para que tomen medidas de manejo en forma oportuna.
La telefonía móvil es el medio de comunicación ampliamente difundido en los territorios rurales, además, se considera que la convergencia entre internet y la telefonía móvil mediante servicios como Short Message Service (SMS) y el protocolo WAP, generan la posibilidad de crear contenidos que apunten a mejorar la competitividad de los productores de papa y, a la vez, introducir TICs para la gestión tecnológica de los agricultores.
Date
2009Table of content
1 Ficha.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo e implementación de una plataforma de Internet móvil para la generación de servicios de información y alerta temprana en el cultivo de papa como uno de los negocio tecnológicos del Consorcio Papa-Chile S.A. (2009)
[coordinador alternativo] Ivette Acuña; [coordinador principal] Rodrigo Bravo; [ejecutor y ejecutor técnico] INIA; [equipo técnico] Isaac Maldonado, Dagoberto Villarroel, Adolfo Montenegro, Gustavo Chacón, Aldo Valdebenito, Luis Miquel; [asociado] Consorcio Papa Chile S.A.Este proyecto tiene por finalidad generar el acceso de los productores de papa a sistemas de información y de alerta temprana para la anticipación de eventos en el cultivo de papa mediante Internet móvil. -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de una plataforma de nivel de riesgo como herramienta de apoyo a la toma de decisiones, basado en la cuantificación de inóculo para enfermedades de suelo en el cultivo de papa (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Las enfermedades de suelo causadas por Rizoctonia solani, Helminthosporium solani y Pectobacterium carotovorum causan pérdidas entre 20 y 40% en la producción de papas y además afectan la calidad del producto obtenido. ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un paquete tecnológico que permita el manejo sostenible de enfermedades emergentes causadas por virus en el cultivo de papa en Chile: virus mop top (PMTV) y razas necróticas del virus y de la papa (PVY), que amenazan la producción de tubérculo semilla de papa en Chile (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Estas enfermedades cobran relevancia nacional e internacional a medida que se introducen nuevas variedades, nuevas tecnologías y se abren nuevas áreas de cultivo para la producción. En Chile podemos identificar dos ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un sistema integrado óptico-micrometeorológico de tipo comercial para la evaluación en tiempo real de la evolución de frutos y la generación de alerta temprana ante condiciones de estrés (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Mediante la agricultura de precisión se han implementado diversas soluciones a través del uso de mapas, los cuales muestran zonas productivas diferenciadas. No obstante, para optimizar el manejo de dichas zonas, actualmente ...