volver
Ficha Iniciativa FIA : Diseño e Implementación de una Red de Estaciones Meteorológicas Automáticas (EMAs) en la Región de Antofagasta
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
El proyecto consistió en establecer un sistema de monitoreo agroclimático en las zonas de importancia agrícola en la Región de Antofagasta, con la finalidad de generar una base de datos agroclimáticos cuya cobertura permita sustentar la gestión productiva regional. Las Estaciones Meteorológicas Automáticas (EMAs) se establecieron ...
El proyecto consistió en establecer un sistema de monitoreo agroclimático en las zonas de importancia agrícola en la Región de Antofagasta, con la finalidad de generar una base de datos agroclimáticos cuya cobertura permita sustentar la gestión productiva regional. Las Estaciones Meteorológicas Automáticas (EMAs) se establecieron en las localidades de Chiu-Chiu Lasana, Calama Rural, Río Grande, Toconao-Valle de Jere, San Pedro de Atacama, Socaire-Talabré y Ollague.
Además se creó una base de datos que facilitó el suministro y acceso a historiales de información confiable y continua de datos meteorológicos. Se realizó una capacitación en dos niveles: operadores de las EMAs y a potenciales usuarios de la información entregada en una página web, tales como profesionales, instituciones públicas o privadas entre otros.
Dada las características de las comunidades indígenas involucradas en el proyecto, la mejor y más eficaz instancia participativa para la identificación de sus necesidades son las reuniones en las Áreas de Desarrollo Indígena, con la participación de dirigentes y comuneros, donde se hicieron charlas de difusión del proyecto y captó sus inquietudes y necesidades. Asimismo, y debido al convenio OIT 169 que suscribió el país, el sector público debe consultar si todo nuevo programa o política cuenta con su aprobación.
Date
2009Region
Table of content
1 Ficha.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Estudio de viabilidad técnica, económica, ambiental y social de la innovación de adecuación del modelo de producción lechero estacional con base neozelandesa en unidades productivas de la agricultura familiar campesina de la Región de Los Ríos (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)En la Región de Los Ríos, las principales brechas definidas en Informe de Política Regional de Desarrollo Silvoagropecuario 2013, son la falta de especialización del recurso humano, baja capacitación, baja proporción de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de Habilidades Productivas, de Gestión y Comerciales al Interior de la Organización Mapuche Folilko, en torno a un Negocio Frutícola y al Diseño e Implementación de un Modelo de Negocio con Pertinencia Cultural (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Existen familias mapuche interesadas en acceder a las oportunidades de mercado que ofrece hoy el escenario frutícola de la Araucanía, pero no han podido aprovechar estas oportunidades por brechas u otras variables asociadas ... -
Diseño e implementación de una red de estaciones meteorológicas automáticas (EMA'S) en la región de Antofagasta (2009)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)El proyecto consiste en establecer un sistema de monitoreo agroclimático en las zonas de importancia agrícola en la región de Antofagasta, con la finalidad de generar una base de datos agroclimáticos cuya cobertura permita ... -
Ficha Iniciativa FIA : Diseño e Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas en Cultivos Hortícolas para la Región de Antofagasta (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La Región de Antofagasta es una de las zonas más áridas del mundo, con gran escasez de recursos hídricos; donde sin embargo existe una agricultura ancestral, que ha logrado subsistir desde la época precolombina hasta nuestra ...