volver
Ficha Iniciativa FIA : Enoturismo en los Valles Limarí, Colchagua, Casablanca, Maipo, Curicó y Maule a través de la Aplicación de Plataformas TICs
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
Este proyecto se focaliza en desarrollar un puente comercial y promocional inexistente actualmente en el mercado turístico nacional, entre la oferta de enoturismo diversificada en distintos valles de Chile y la amplia variedad de restaurantes gastronómicos con perfil turístico localizados en la ciudad de Santiago. Este puente se ...
Este proyecto se focaliza en desarrollar un puente comercial y promocional inexistente actualmente en el mercado turístico nacional, entre la oferta de enoturismo diversificada en distintos valles de Chile y la amplia variedad de restaurantes gastronómicos con perfil turístico localizados en la ciudad de Santiago. Este puente se construirá por medio de una plataforma de aplicación TIC desarrollada de manera innovativa para este mercado y que será utilizada por los turistas en los restaurantes. Esta solución se incorporará a un Tablet PC (ej. iPad o Galaxy) el cual será una herramienta comunicacional que cumplirá tres funciones básicas: Informar, Promocionar y Comercializar.
Informar: Se utilizará como una herramienta para aconsejar el maridaje adecuado para cada una de las cartas de plato en los restaurantes seleccionados en este proyecto. Es decir, esta Tablet PC se utilizará como una carta de vino multimedia e interactiva en donde el turista o comensal podrá ver, informarse y seleccionar la mejor combinación entre platos, cepas y viñas provenientes de distintos valles de Chile.
Promocionar: Junto con conocer las distintas viñas se hará un desarrollo promocional de los productos enoturísticos localizados en cada uno de los valles. Es decir, el turista no sólo comprenderá cual es la mejor cepa a combinar con su plato de comida, sino además conocerá la oferta turística (atractivos, productos, servicios, rutas, etc.) en donde se encuentra localizado ese vino. Será una diagramación interactiva con fotografías, experiencia, actividades, catálogo de servicios asociados.
Comercializar: Esta aplicación permitirá cerrar el puente comercializar entre el cliente/turista y el producto/servicio enoturístico ofrecido. En esta interfaz se podrá hacer una reserva en línea o solicitar información específica al prestador de servicios enoturísticos. Se llenará un formulario que se desarrollará por experiencia, ya que este es la última tendencia en promocionar productos turísticos.
Date
2011Region
Table of content
1 Ficha.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Enoturismo en los Valles Limarí, Colchagua, Casablanca, Maipo, Curicó y Maule a través de la aplicación de plataformas TICs (2011)
Alexia Andrea Baeza Ramírez (2011)Este proyecto se focaliza en desarrollar un puente comercial y promocional inexistente en el mercado turístico nacional, entre la oferta de enoturismo diversificada en distintos valles de Chile y la amplia variedad de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de una plataforma para predecir la distribución potencial de plagas cuarentenarias del sector silvoagropecuario chileno (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)Existen miles de especies establecidas fuera de sus ecosistemas nativos que han causado daños ecológicos, sociales y económicos en ambientes naturales, cultivos comerciales, arbolado urbano u otros productos silvoagropecuarios. ... -
Ficha Iniciativa FIA : Puesta en valor de pepino dulce (Solanum muricatum), producido en el Valle de Limarí, a través de la caracterización del recurso genético local asociado a su origen geográfico y el rescate de ecotipos promisorios (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)El pepino dulce (Solanum muricatum) es un cultivo endémico de la Región Sud Andina. En Chile se concentra mayoritariamente en la Región de Coquimbo, con más del 90% de la superficie total cultivada del país. ODEPA estimó, ... -
Ficha Iniciativa FIA : Producción Sustentable de azafrán de alta calidad en el Valle de Casablanca (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)El Cambio Climático nos obliga a adaptarnos y esta iniciativa propone el cultivo de azafrán como un excelente candidato. El mercado mundial del azafrán es de aprox. 60t, que representan USD 220 millones. Es la especia más ...