volver
Ficha Iniciativa FIA : Industrialización y Comercialización de Fibra de Guanaco
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
En respuesta a la demanda externa de fibras exóticas de alto valor se plantea el procesamiento industrial (descerdado e hilado) de la fibra de guanaco, a partir de fibras crudas originadas en la XII y otras regiones, consolidando la fibra de guanaco chilena como una novedosa fibra textil exótica, de alto lujo y fineza. El descerdado ...
En respuesta a la demanda externa de fibras exóticas de alto valor se plantea el procesamiento industrial (descerdado e hilado) de la fibra de guanaco, a partir de fibras crudas originadas en la XII y otras regiones, consolidando la fibra de guanaco chilena como una novedosa fibra textil exótica, de alto lujo y fineza. El descerdado industrial, que es un proceso poco común y aún no aplicado a la fibra de guanaco, se logra con la adaptación de tecnologías existentes de procesamiento de fibras ultra-finas de llama. La demanda generada por Fibras Andinas de fibra cruda de guanaco, incentivará actividades conducentes al aumento de la producción y calidad de la fibra. Bajo estos alcances, el proyecto plantea el desarrollo de un procesamiento industrial de la fibra de guanaco, que incluye la selección, el lavado, el descerdado, el hilado y el tejido a la altura de los requerimientos del mercado en calidad y diseño. Desde el punto de vista de la inserción nacional e internacional de los productos, el proyecto considera actividades de prospección y penetración de mercados en los principales trade shows de Estados Unidos y Europa, todo esto apoyado en una estrategia de marketing que permita acelerar los procesos de comercialización de los productos
obtenidos del proceso industrial. A la vez, se espera establecer una base de datos de clientes del sector textil y diseñadores de prendas finas, los cuales serán parte del proceso de evaluación de la calidad del producto, determinación del precio, volumen de la demanda, y establecimiento del sistema de negociación y venta de los productos elaborados con fibra fina de guanaco.
Date
2012Region
Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Industrialización y Comercialización de la Fibra de Guanaco (2012)
Jorge Antonio Del Carpio DazaSe plantea el desarrollo de procesamiento industrial de fibra de guanaco, que incluye selección, lavado, descerdado, hilado y tejido a la altura de requerimientos del mercado en calidad y diseño. El objetivo considera ... -
Ficha Iniciativa FIA : Programa de Innovación Territorial en la Región de Arica y Parinacota de la AFC Ganadera Aymará en Camélidos Domésticos y Silvestres (2008)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)En nuestro país, la producción de camélidos sudamericanos es de bajo volumen y calidad, con escasa estandarización de módulos productivos, a partir de un manejo extensivo y escasa sistematización de información, principalmente ... -
Introducción de una nueva fibra textil dentro del mercado de las fibras animales especiales : la del guanaco (2001)
Sociedad Guanacos Petorca Ltda.Se realizó durante tres años un estudio respecto del aprovechamiento comercial de la fibra de guanaco producida en cautiverio en la localidad de Longotoma en la V Región de Chile. El objetivo central fue el evaluar el ... -
Ficha Iniciativa FIA : Rescate y valorización del proceso artesanal del trabajo con la copihuera como valor patrimonial material e inmaterial de las artesanas de la comuna de Melipeuco (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La artesanía en copihuera es un tipo de artesanía en fibra vegetal que utiliza como materia prima la enredadera del copihue (voquicopihue). Es una práctica ancestral desarrollada para confeccionar, entre otras cosas, objetos ...