volver
Ficha Iniciativa FIA : Intervención de una Bodega de Vinificación, para Ahorro y Eficiencia Energética, aplicando un Sistema de Recuperación de Energía basado en Tecnología de Bomba de Calor Geotérmica
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
Los altos costos energéticos unidos a la necesidad de que en Chile se desarrolle una agroindustria cada día más sustentable desde el punto de vista económico, ambiental y social, hacen imprescindible investigar en la aplicación de tecnologías limpias que signifiquen ventajas comparativas para las empresas que las adopten. La ...
Los altos costos energéticos unidos a la necesidad de que en Chile se desarrolle una agroindustria cada día más sustentable desde el punto de vista económico, ambiental y social, hacen imprescindible investigar en la aplicación de tecnologías limpias que signifiquen ventajas comparativas para las empresas que las adopten. La aplicación de bombas de calor geotérmicas podría tener enormes ventajas para todas las agroindustrias que utilicen energía en refrigerar y/o calentar, ya que parte importante de la energía utilizada es gratuita, limpia, con bajísima huella de carbono y se obtiene de la tierra o del proceso productivo mismo. Lo anterior tendría impacto al reducir los costos de producción, la huella de carbono, la utilización de productos detergentes y sanitizantes, riesgos de accidentes laborales y toxicidad de los residuos líquidos generados, minimizando su impacto en el medio ambiente.
El proyecto consiste en intervenir una sala de máquinas de una bodega de vino moderna para incorporar la tecnología de bombas de calor geotérmica asociada a un sistema de control, transferencia y acumulación de energía. El objetivo principal es la instalación de un prototipo que permita recuperar energía de procesos con requerimiento de frío y transferirla a procesos con
necesidades de calor. De esta forma, el impacto sobre toda la línea de producción es altísimo, ya que permite reducción en consumos de energía eléctrica, gas y detergente, entre otros.
Date
2012Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
PYT 2012 0061 Bomba Calor (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Los altos costos energéticos unidos a la necesidad que en Chile se desarrolle una agroindustria cada día más sustentable desde el punto de vista económico, ambiental y social hacen imprescindible investigar en la aplicación ... -
Ficha Iniciativa FIA : Poligeneración Solar en la Industria del Vino: Aplicaciones en Calor de Procesos y Refrigeración para la Reducción de Huella de Carbono (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Existen países productores de vino que regulan la huella de carbono asociada a sus productos. En el proceso de vinificación, la refrigeración representa el principal consumo eléctrico, que en Chile está asociado a elevadas ... -
Ficha Iniciativa FIA : Piscinas solares para la generación de energía térmica aplicada a la agroindustria sustentable (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)En la industria agrícola el uso de la energía térmica de baja temperatura (menor a 60 ºC) es un recurso básico para la producción. Ésta se utiliza en: invernaderos (cultivos de tomates, hortalizas y otros vegetales), crianza ... -
Poligeneración solar en la industria del vino: aplicaciones en calor de procesos y refrigeración para la reducción de huella de carbono (2013)
DICTUC S.A.Existen países productores de vino que regulan la huella de carbono asociada a sus productos. En el proceso de vinificación la refrigeración representa el principal consumo eléctrico, que en Chile está asociado a elevadas ...