volver
Ficha Iniciativa FIA : Creación e Implementación de un Sello de Asegurabilidad y Clasificación de Riesgos para Plantaciones Forestales, para Corregir Asimetrías Sectoriales y Mejorar la Competitividad de la PYME Forestal
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
Se busca resolver un problema de asimetrías de mercado que afecta a la PYME forestal, impactando de manera importante su rentabilidad y la sostenibilidad de su negocio.
Problema: actualmente el mercado asegurador vende pólizas contra incendios forestales y pólizas contra riesgos climáticos forestales y agrícolas. No obstante, no ...
Se busca resolver un problema de asimetrías de mercado que afecta a la PYME forestal, impactando de manera importante su rentabilidad y la sostenibilidad de su negocio.
Problema: actualmente el mercado asegurador vende pólizas contra incendios forestales y pólizas contra riesgos climáticos forestales y agrícolas. No obstante, no existe un sistema de evaluación que asegure que los riesgos involucrados tengan una calificación bajo estándares conocidos y aceptados por el mercado, sino que es discrecional, lo que dificulta la contratación de pólizas, aumentando los costos por incertidumbre y poniendo barreras a las medianas y pequeñas empresas debido a la falta de información estandarizada. Esto afecta a 18.958 propietarios forestales PYME con 814.014 hectáreas.
Solución innovadora: crear y establecer un Sello de Asegurabilidad y Clasificación de Riesgos para Plantaciones Forestales (SAFOR). La solución consta de dos elementos, la norma técnica o estándar, que describe metodológicamente cómo evaluar técnicamente el riesgo, y el sello, que valida y visibiliza en el mercado el cumplimiento de la norma sobre la base de una adecuada acreditación de entes auditores, y el cumplimiento de procedimientos que conducen a su obtención. Está
orientado a empresas/propietarios con patrimonio forestal no asegurado, expuesto a incendios por causas de origen antrópico y condicionantes agroclimáticos.
Date
2013Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Creación e implementación de un sello de asegurabilidad y clasificación de riesgos para plantaciones forestales, para corregir asimetrías sectoriales y mejorar la competitividad de la Pyme forestal (2013)
Instituto Forestal (INFOR) (2013)Se busca crear y establecer un Sello de Asegurabilidad y Clasificación de Riesgos para Plantaciones Forestales (SAFOR). La solución consta de 2 elementos, la norma técnica o estándar, que describe metodológicamente cómo ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un Sistema Basado en Inmunoterapia Celular para Mejorar la Respuesta Inmune de las Vacunas Veterinarias: una Oportunidad para Controlar el Riesgo del Virus ISA como Reservorio en Sistemas Dulceacuícolas y Marinos (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)Una de las herramientas más potentes para el control de infecciones en salmónidos es la prevención de la enfermedad mediante la aplicación de vacunas, especialmente para aquellas enfermedades que no tienen tratamiento como ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un Sello de Calidad para plantas frutales: impulso para el mejoramiento de la competitividad de la industria frutícola nacional y posicionamiento de la industria viverística como plataforma genética para el mundo (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2019)La presente iniciativa busca desarrollar un Sello de Calidad para plantas, con el objetivo de estandarizar los procesos y productos del sector viveros, a través del consenso entre los viveristas y los principales actores ... -
Ficha Iniciativa FIA : Nueva herramienta agroforestal para el aprovechamiento, acumulación y liberación controlada de agua en plantaciones frutícolas y forestales (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)Estos últimos años los efectos del cambio climático han producido una baja en el nivel de precipitaciones y un alza de temperatura en relación a los promedios históricos, lo que viene generando serios perjuicios ambientales ...