volver
Asesoría de experto para validar manejo integrado de Drosophila Suzukii: aplicando la experiencia Estados Unidos en Chile
Proyectos

Metadata
Show full item recordAbstract
Drosophila Suzukii llegó a Chile en mayo 2017 y hoy está desde Coquimbo hasta Chiloé. Datos de EE.UU. indican pérdidas económicas de 40% (arándanos), 50% (mora), 33% (cereza), 20% (frutilla) y 37% (frambuesa) (SAG, 2018).
Controlarla es difícil porque se reproduce muy rápido (hasta 12 ciclos/ año), ataca muchas frutas cultivadas ...
Drosophila Suzukii llegó a Chile en mayo 2017 y hoy está desde Coquimbo hasta Chiloé. Datos de EE.UU. indican pérdidas económicas de 40% (arándanos), 50% (mora), 33% (cereza), 20% (frutilla) y 37% (frambuesa) (SAG, 2018).
Controlarla es difícil porque se reproduce muy rápido (hasta 12 ciclos/ año), ataca muchas frutas cultivadas y silvestres, desarrolla rápidamente resistencia a los insecticidas, no se puede controlar con feromonas y ataca la fruta desde pinta hasta cosecha.
El estatus actual de esta plaga (Res. Exenta 1943/2019, 15-mar-2019) es “presente con distribución restringida”: está en ciertas regiones del país y no va a ser erradicada; la responsabilidad de su control es de los privados. También estableció algunas obligaciones en las regiones donde la plaga está ausente o muy baja.
Date
2019Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe Técnico Final -- Volumen 4. Observaciones Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluar y validar 3 alternativas al Bromuro de metilo (BrMe) que permitan el desarrollo de nuevos tratamientos de post -cosecha, para el control de las principales plagas cuarentenarias en frutas de exportación (2012)
David Fernando Castro Da-costaDe acuerdo con el Protocolo de Montreal suscrito por Chile, para eliminar sustancias que dañan la capa de ozono, el país debe congelar el consumo del fumigante bromuro de metilo, reduciendo su uso paulatinamente. Se estipula ... -
Ficha Iniciativa FIA : Evaluar y Validar 3 Alternativas al Bromuro de Metilo (BrMe) que Permitan el Desarrollo de Nuevos Tratamientos de Postcosecha, para el Control de las Principales Plagas Cuarentenarias en Frutas de Exportación (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)De acuerdo con el protocolo de Montreal suscrito por Chile para eliminar sustancias que dañan la capa de ozono, nuestro país debe congelar el consumo del fumigante bromuro de metilo, reduciendo su uso paulatinamente. El ... -
Nueva tecnología para la implementación costo-efectiva del manejo integrado de plagas en invernaderos hortícolas en Chile (2016)
ControlBest LimitadaEl proyecto está orientado a desarrollar un paquete tecnológico que incorpore enemigos naturales, plaguicidas compatibles y prácticas mejoradas de manejos culturales, el cual permite a los agricultores de la V región de ... -
PYT 2013 0052 Fitoterapéutico repelente para control de la mosca de los cuernos (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La Mosca de los cuernos (Hæmatobia irritans) con altas tasas de resistencia, es un parásito que genera pérdidas económicas al sector ganadero. Por otro lado, hay una incipiente demanda por productos orgánicos de estos ...