volver
Primer Encuentro de Emprendedores para la Innovación en Alimentos en la Zona Norte
Proyectos

Metadata
Show full item recordAbstract
Dadas las diversas materias primas agroalimentarias disponibles en la zona norte, es interesante poder abordar la innovación del sector desde el uso de las mismas agregando valor mediante el desarrollo de nuevos productos utilizando las tecnologías hoy disponibles.
Por esta razón, se propone generar una actividad que promueva la ...
Dadas las diversas materias primas agroalimentarias disponibles en la zona norte, es interesante poder abordar la innovación del sector desde el uso de las mismas agregando valor mediante el desarrollo de nuevos productos utilizando las tecnologías hoy disponibles.
Por esta razón, se propone generar una actividad que promueva la sofisticación de las materias primas disponibles en la zona, dentro de este contexto y con el fin de apoyar y motivar a emprendedores quienes son los principales actores en cuanto a innovar en el sector agroalimentario, CeTA realizó un levantamiento mediante una encuesta en el año 2018, en particular en la feria Food and Service. Mediante esta herramienta se identificó que un gran número de emprendedores están desarrollando nuevos productos provenientes de diferentes áreas de los alimentos desde los aspectos técnicos y necesitan de apoyo para acceder a charlas que disminuyan esta brecha.
Date
2019Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Primer Encuentro de Futuros Emprendedores de Liceos Agropecuarios de la Región de Los Lagos y Los Ríos: el Desafío de la Innovación en Primera Persona (2015)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)Se busca promover la innovación y emprendimiento en estudiantes de Liceos Agrícolas de la región de Los Lagos y Los Ríos, que normalmente no tienen acceso a experiencias innovadoras y emprendedoras. Participan estudiantes; ... -
Desarrollo de modelos de asociatividad y agregación de valor entorno a Productos Forestales No Madereros (PFNM) para recolectores y emprendedores de la región de Aysén (2016)
Instituto Forestal (INFOR)La gira entrega la posibilidad de que recolectores y emprendedores de la región de Aysén puedan conocer experiencias de innovación social, productiva y comercial e identificar distintos tipos de escalamiento asociativo y ... -
Primer Simposio del Norte de Plantas Medicinales y Primer Congreso Nacional de Plantas Medicinales (2016)
Universidad Arturo PratEl Norte de Chile, dada su naturaleza geográfica, se caracteriza por presentar poca vegetación, lo que conlleva a pensar que la presencia de Plantas medicinales es escasa. Sin embargo la Región de Arica y Parinacota y ... -
Capturas de experiencias del modelo asociativo y del proceso productivo de Francia, para fortalecer la cadena de valor en la producción de los viñateros de la Región del Maule (2016)
Corporación Regional de Desarrollo Productivo MauleLos pequeños productores de uva vinífera y viticultores, asociados principalmente a la Agricultura Familiar Campesina AFC y usuarios de INDAP muchos de ellos en condición de secano, están orientados mayoritariamente a una ...