volver
Gira de prospección para potenciar y fortalecer el agroturismo étnico, comunitario y sustentable, vinculado al origen y las tradiciones en comunidades indígenas de la comuna de Melipeuco
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Universidad Católica de Temuco
Abstract
Melipeuco es una comuna cordillerana, se destaca por sus bellezas naturales y carácter multicultural dado por la presencia del pueblo mapuche, que representa el 45,3 % de la población total, según el sistema estadístico del Ministerio de Desarrollo Social. A lo anterior se suma la actividad silvoagropecuaria que se desarrolla de ...
Melipeuco es una comuna cordillerana, se destaca por sus bellezas naturales y carácter multicultural dado por la presencia del pueblo mapuche, que representa el 45,3 % de la población total, según el sistema estadístico del Ministerio de Desarrollo Social. A lo anterior se suma la actividad silvoagropecuaria que se desarrolla de manera ancestral, con un fuerte énfasis en la ganadería (Bovina y ovina) asociada al uso de veranadas, el desarrollo de algunos cultivos orientados principalmente al autoconsumo, artesanías y por supuesto la actividad forestal. Esta gira tiene como objetivo prospectar ideas y experiencias en comunidades indígenas atacameñas del sector de San Pedro de Atacama que permitan potenciar y fortalecer a través de la puesta en valor el agroturismo étnico, comunitario y sustentable, vinculado al origen y las tradiciones en comunidades indígenas mapuches de Melipeuco.
Date
2016Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 – Volumen 3. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira de prospección para crear valor en las hierbas medicinales mapuche de la cordillera de Melipeuco a través de la experiencia en Ecuador en la Gestión, manejo y conservación de los recursos naturales bajo un modelo económico, social y ambientalmente sustentable (2017)
Universidad Católica de Temuco (2017)La pérdida de biodiversidad, prácticas y conocimientos en los sistemas productivos indígenas y a nivel global es una realidad que ha venido ocurriendo de manera agresiva y paulatina en el correr de los anos. Para el Mapuche, ... -
Gira de prospección y difusión de metodologías y experiencias organizativas de productos con denominación de origen (2013)
Universidad Católica de Temuco (2013)Una forma de dar mayor valor a productos locales que presentan características culturales en su fabricación dada su vinculación al origen y las tradiciones, es utilizar sellos distintivos, como la denominación de origen, ... -
Gira de prospección tecnológica y comercial de los productores de vino de la Araucanía en Francia (2015)
Universidad Católica de Temuco (2015)Con esta gira se realiza una prospección de innovación tecnológica y transferencia del sector vitivinícola de la experiencia de vitivinicultores y profesionales en Bordeaux-Francia, con el propósito de adaptar sistemas ... -
Prospección en el desarrollo y asociatividad en la vitivinicultura de la zona central de Chile para potenciar y fortalecer el rubro vitivinícola de La Araucanía (2018)
Universidad Autónoma de Chile (2018)Actualmente y en consecuencia al cambio climático que afecta a nivel mundial, en Chile la actividad frutícola y vitivinícola se ha ido expandiendo al sur, particularmente en la Región de La Araucanía ha permitido diversificar ...