volver
Experiencias exitosas de diferenciación de productos cárnicos por origen para su aplicación en la gestión de la indicación geográfica "Cordero Chilote". El ejemplo europeo: España y Portugal
Metadata
Show full item recordAuthor
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)
Abstract
En Chile, la valorización de productos por origen es un fenómeno relativamente reciente y aún en proceso de desarrollo. Los ejemplos a seguir para las organizaciones que deciden emprender el camino de la obtención de un Sello de Origen para un producto agropecuario son escasos. En 2014 la Sociedad de Fomento Ovejero de Chiloé ...
En Chile, la valorización de productos por origen es un fenómeno relativamente reciente y aún en proceso de desarrollo. Los ejemplos a seguir para las organizaciones que deciden emprender el camino de la obtención de un Sello de Origen para un producto agropecuario son escasos. En 2014 la Sociedad de Fomento Ovejero de Chiloé SOFOCH, logra, tras años de trabajo conjunto con el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA, la Indicación Geográfica “Cordero Chilote”, primer producto cárnico en obtener un Sello de Origen en el país. Sin embargo, al carecer de ejemplos cercanos en los que apoyar la gestión de dicho Sello, se dificulta el proceso. Debido a ello esta gira permite interiorizarse de la experiencia de España y Portugal, pioneros en la generación, valorización y gestión de la identidad territorial. El objetivo es conocer sus experiencias exitosas de valorización de productos con Denominación de Origen (D.O.) e Indicación Geográfica (I.G.) para su aplicación directa en el modelo de gestión del I.G. Cordero Chilote en Chile.
Date
2016Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Agregación de valor del cordero chilote con identificación geográfica a partir de la caracterización nutricional de los cortes de su carne, su potencial en la cocina gourmet y la aceptabilidad por parte de los consumidores (2015)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI Remehue, X RegiónLa producción de carne ovina en Chile se encuentra altamente influenciada por el escenario internacional, especialmente por lo que ocurre en la Unión Europea, mercado que recibe cerca del 80% de las exportaciones chilenas. ... -
Rescate, valorización y utilización de los subproductos del cordero en la gastronomía de la Patagonia Norte de Chile (2016)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)El proyecto pretende rescatar, valorizar y utilizar los subproductos del cordero en la gastronomía de la Patagonia norte de Chile, con objeto de agregar valor al rubro ovino y promover la formalización de la producción de ... -
Potencial productivo y enológico de variedades pisqueras no tradicionales. (2020)
Antonio Ibacache G.; Cristián González P.; Nicolás Verdugo Vásquez; Irina Díaz Gálvez; Andrés Zurita Silva; María Montoya A.; Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)La industria pisquera en Chile ha estado centrada en 5 de las 13 variedades autorizadas para la elaboración de pisco, las cuales abarcan casi la totalidad de la superficie nacional de uva pisquera. Sin embargo, debido a ... -
Captura de experiencias de modelos de innovación, extensión y difusión en el rubro berries (2015)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)Se busca recoger experiencias de modelos de autogestión de productores en el desarrollo de sus rubros en relación a los procesos de articulación de investigación aplicada, incorporación de innovación en los procesos ...