volver
Incorporación y adopción del modelo de innovación público-privada en el mejoramiento de calidades de quesos artesanales en la República Oriental del Uruguay
Metadata
Show full item recordAuthor
Cooperativa Campesina El Prado Ltda.
Abstract
El crecimiento en cantidad y calidad de queso es una tendencia creciente en Chile y en otros países emergentes. Junto a esto, a nivel mundial, el desarrollo del turismo está muy relacionado con el de la gastronomía, dentro de la cual los quesos ocupan un lugar importante. Ejemplos de ello se pueden observar en países europeos como ...
El crecimiento en cantidad y calidad de queso es una tendencia creciente en Chile y en otros países emergentes. Junto a esto, a nivel mundial, el desarrollo del turismo está muy relacionado con el de la gastronomía, dentro de la cual los quesos ocupan un lugar importante. Ejemplos de ello se pueden observar en países europeos como España, Francia, Italia y Grecia, en Latinoamérica se destacan la experiencia del cluster quesero artesanal en Uruguay. Esta experiencia permite un fortalecimiento de la quesería artesanal, apuntando el apoyo al capital humano y estrategias de mejoramiento de las calidades de los quesos artesanales como es la experiencia del Concurso de Quesos. Esto motiva a saber acerca de la historia y los aprendizajes de los actores involucrados en el cluster quesero artesanal en Uruguay. El objetivo de la gira es conocer la experiencia de articulación pública-privado en mejoramiento de calidad, innovación y gestión organizacional que se ha desarrollado en los últimos 10 años en este cluster uruguayo.
Date
2016Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
COOPEUMO 2.0: sistematización de la gestión para la incorporación sostenible de innovación en la Cooperativa Campesina Coopeumo Limitada (2016)
Cooperativa Campesina Intercomunal Peumo Limitada - COOPEUMO Ltda. (2016)Coopeumo Ltda. ha sido durante 47 años un referente de cooperativismo en la región y en Chile. Nace del deseo de pequeños productores agrícolas de asociarse para mejorar su calidad de vida y la de los campesinos de la ... -
Gira de captura tecnológica e innovación, para el fortalecimiento de la gestión público-privada del recurso hídrico en el Río Hurtado (2015)
Junta de Vigilancia del Río Hurtado (2015)La permanente disminución en la disponibilidad de agua para riego en vastas zonas del país, es una realidad no ajena a la subcuenca del río Hurtado. El problema se agudiza con el aumento de la superficie establecida con ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo e implementación de un modelo de inocuidad en productores de queso artesanal, para la comercialización de productos inocuos en la Región de Los Ríos (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)El consumo de lácteos en Chile se acerca a los 150 litros per cápita por año y, a pesar de sus grandes beneficios nutricionales, la leche puede transmitir enfermedades a los seres humanos a través de agentes biológicos ... -
Resultados y lecciones en producción de queso de cabra con fermentos lácticos locales : proyecto de innovación en Región de Coquimbo y Metropolitana (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (2009)El propósito de esta iniciativa se enmarca en el contexto económico actual de la producción nacional de queso de cabra artesanal, la cual se realiza mayoritariamente entre la IV Región de Coquimbo y la V Región de Valparaíso, ...