volver
Misión de prospección de nuevos procesos tecnológicos en los campos de alimentación sana, las ERNC y organización representada por los polos de competitividad, nodos o cluster en (Almería) España y Bavaria (Alemania)
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Universidad Adventista de Chile
Abstract
Esta gira pretende aprender sobre nuevos procesos tecnológicos en los campos de alimentación sana, las Energías Renovables No Convencionales ERNC y organización, útil para la pequeña y mediana empresa regional y nacional, en atención de sus necesidades específicas de innovación y desarrollo tecnológico. La visita a polos tecnológicos ...
Esta gira pretende aprender sobre nuevos procesos tecnológicos en los campos de alimentación sana, las Energías Renovables No Convencionales ERNC y organización, útil para la pequeña y mediana empresa regional y nacional, en atención de sus necesidades específicas de innovación y desarrollo tecnológico. La visita a polos tecnológicos como Tecnova (Almería) en España, con más de 120 empresas asociadas, que tiene como misión desarrollar la innovación agropecuaria, es un referente internacional de nuevas tecnologías e innovaciones en productos, procesos, temas organizacionales y marketing. Por su parte, las empresas alemanas Grammer Solar GmbH en Starzach y Smart-Hydro GmbH en Garatshausen, entre otras, permite a quienes participan de esta misión, una visión amplia y acabada de la ERNC, especialmente en la propuesta de cero emisión de CO2 a la atmósfera y cómo implementar a nivel rural el uso de estas energías sustentables y su aplicación en Chile.
Date
2016Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe técnico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira de captura tecnológica : "prospección de currículos de formación técnica y alternativas productivas en granjas educativas y centros vocacionales en agricultura sustentable y orgánica" (Alemania y Suiza) (2006)
[ejecutor] Universidad de Talca; [coordinador principal] Juan Hernán Paillán Legue; [participante individual] Francisco Javier Herrera, Pedro Béjares, Andrés Ávila, Ignacio Canales, Juan Rubio, Dagoberto Faúndez, Paul FuentesSe busca cumplir un itinerario de captura tecnológica a granjas y centros de formación en agricultura orgánica de la Cámara Agrícola de Rhenania-Wesfalia del Norte, Baden-Wurttenburg en Alemania y el Instituto de Agricultura ... -
Gira técnica de innovación para conocer las tecnologías y modelo encadenamiento productivo del polo de competitividad VEGEPOLYS y la industria de colorantes naturales en Europa (2019)
María Teresa Pino QuezadaChile se planteó la necesidad de crear una red de trabajo conformada por distintos actores del agro y la industria, para favorecer el encadenamiento productivo y sentar las bases para el desarrollo estratégico de la industria ... -
Gestión de un proceso de autocertificación orgánica para la producción comunitaria de quínoa en el Altiplano de la Región de Tarapacá (2016)
Pontificia Universidad Católica de ChileEl proyecto busca a través de acciones de I+D, potenciar la competitividad de pequeños agricultores aimaras organizados en la Cooperativa de Productores de Quínoa QUÍNOACOOP. Se proyecta fortalecer y consolidar la organización ... -
Ficha Iniciativa FIA : Galletitas Gourmet del Campo de Chile (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La propuesta de esta iniciativa fue aprovechar la oportunidad de invertir en diseño para una nueva línea de productos de Alimentos S.I. Ltda. El desafío fue lograr una imagen que transmita lo que son estas galletitas: ...