volver
Gira prospección en el desarrollo, sostenibilidad y asociatividad en agroturismo y viticultura de altura en Bolivia, como herramienta de adaptación al cambio climático, para la AFC en la Araucanía
Proyectos

Metadata
Show full item recordAbstract
Visitaremos el altiplano boliviano, donde podremos conocer características ambientales extremas, coadministración y desarrollo turístico sostenible por parte de las comunidades indígenas en áreas protegidas, veremos sistemas productivos agrícolas asociativos y cooperativos, principalmente de hortalizas, viticultura y agroelaborados, ...
Visitaremos el altiplano boliviano, donde podremos conocer características ambientales extremas, coadministración y desarrollo turístico sostenible por parte de las comunidades indígenas en áreas protegidas, veremos sistemas productivos agrícolas asociativos y cooperativos, principalmente de hortalizas, viticultura y agroelaborados, los cuales poseen sellos y denominaciones de origen, los sistemas de comercialización de circuitos cortos los que están vinculados a ferias, mercados locales y establecimientos en todo el país, visitaremos un emprendimiento donde la asociatividad de género y las tradiciones se entremezclan logrando productos únicos a nivel mundial, ademas de una comunidad agrícola, ecológica dedicada en su conjunto al turismo vivencial, arqueológico, paleontológico, como atractivo de los sistemas agroturísticos, tendremos una reunión con la federación de cooperativas agrarias FENCOA, donde analizaremos la importancia del cooperativismo en la pequeña y mediana agricultura.
Date
2019Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira de Innovación 2014: Identificando Tecnologías para Innovar en la Agricultura Familiar de la Patagonia Aysén (2014)
Marria Nelly Pérez Mansilla (2014)El cambio climático involucra un desplazamiento de las zonas productivas del país, en donde el agua dulce y los suelos profundos, ricos en sustancias nutricionales para el desarrollo de las plantas es la condición agroclimática ... -
Ficha Iniciativa FIA : Introducción del azafrán a la Araucanía, como una alternativa productiva en comunidades mapuches para el desarrollo de una agricultura sustentable y colaborativa (2018)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2018)Los agricultores de la Araucanía no han estado ajenos al severo cambio climático que se está generando en el mundo y el país, y se ven enfrentados a importantes mermas en los rendimientos así como aumento de los costos ... -
Ficha Iniciativa FIA : Sistemas ganaderos de base agroecológica, sustentados en el aprovechamiento de plantas consideradas "malezas" como estrategia de mitigación y adaptación de la agricultura familiar campesina al cambio climático (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)1. Se han considerado tres zonas de intervención diferenciadas climáticamente: zona precordillerana de Ñuble, zona de depresión intermedia de la Provincia de Biobío y zona costera de la Provincia de Arauco. 2. Serán ... -
Sistemas ganaderos de base agroecológica, sustentados en el aprovechamiento de plantas consideradas "malezas" como estrategia de mitigación y adaptación de la agricultura familiar campesina al cambio climático (2016)
Montero y Moya Ltda. - CIMASUR (2016)El proyecto desarrolla sistemas ganaderos de base agroecológica, sustentados en el aprovechamiento de plantas consideradas "malezas" como estrategia de mitigación y adaptación de la agricultura familiar campesina al cambio ...