volver
INAC: Experiencia Modelo en la Gobernanza de la Cadena Exportadora de Carne Uruguaya
Proyectos

Metadata
Show full item recordAbstract
Uno de los elementos más relevantes que la cadena a hecho grandes esfuerzos y que no ha podido sortear de manera exitosa, es la coordinación e integración de la cadena. Esta falla de coordinación no le ha permitido a la cadena avanzar hacia una mejorar en la productividad y el encadenamiento productivo y comercial requerido para ...
Uno de los elementos más relevantes que la cadena a hecho grandes esfuerzos y que no ha podido sortear de manera exitosa, es la coordinación e integración de la cadena. Esta falla de coordinación no le ha permitido a la cadena avanzar hacia una mejorar en la productividad y el encadenamiento productivo y comercial requerido para transformarse en una cadena exitosa y sustentable en todos sus ámbitos.
Con objetivo de conocer experiencias exitosas de países que ha logrado avanzar en una fuerte gobernanza, con miras hacia el mercado internacional, Cinco de las más importantes organizaciones gremiales que representan la cadena de la carne en chile: (Asociación de ganaderos FEDECARNE F.G, la Asociación de Ferias Ganaderas AFECH A.G y la Asociación de plantas faenadoras FAENACAR, Sociedad Agrícola ganadera de Osorno – SAGO, y Corporación de la Carne - CORPCARNE, junto con ODEPA realizarán una Gira a Montevideo, para reunirse con las distintas autoridades del Instituto Nacional de Carnes del Uruguay, y levantar la experiencia de un modelo de gobernanza de la cadena cárnica bovina y Ovina que no existe en Chile, y que ha tenido gran éxito en las exportaciones de carnes del Uruguay en los últimos años.
Date
2019Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira de captura de conocimientos para la cadena productiva de la carne y diversificación predial en nuestra región (2015)
Federación Agropecuaria Forestal Aysén Patagonia Verde (FEGAFAPV) (2015)En la región se ejecuta un estudio básico en relación al "Análisis de alternativas de modelo de gestión para el funcionamiento de planta faenadora de carne bovina en Aysén", donde los productores son un pilar fundamental ... -
Bovinos de carne y de leche : resultados y experiencias del programa de giras tecnológicas y consultores calificados 1996-2003 (2003)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2003)En este contexto, entre los temas que se han priorizado destaca el de bovinos de leche y de carne, sobre el cual FIA ha financiado la realización de 20 propuestas. De esta manera, el presente documento describe las principales ... -
Ficha Iniciativa FIA : Programa de Desarrollo de la Cadena Productiva de Novillos para Exportación en Magallanes (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2011)La ganadería bovina de Magallanes se desarrolla en una zona netamente criancera, en la cual se generan terneros que son enviados a la zona Centro-Sur de Chile para su engorda. Las causas por las que se prefiere desarrollar ... -
Ficha Iniciativa FIA : Carne de ternero de Magallanes: innovaciones en el modelo productivo y de negocios para integrar valor (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2019)Magallanes tiene un rebaño bovino de alta especialización carnicera y excelente potencial genético, siendo una zona iminentemente criancera que “exporta” un porcentaje importante de sus terneros a la zona centro-sur de ...