volver
Desarrollo de modelos de asociatividad y agregación de valor entorno a Productos Forestales No Madereros (PFNM) para recolectores y emprendedores de la región de Aysén
Metadata
Show full item recordAuthor
Instituto Forestal (INFOR)
Abstract
La gira entrega la posibilidad de que recolectores y emprendedores de la región de Aysén puedan conocer experiencias de innovación social, productiva y comercial e identificar distintos tipos de escalamiento asociativo y productivo con potencial de desarrollo en la agricultura familiar campesina y comunidades recolectoras de ...
La gira entrega la posibilidad de que recolectores y emprendedores de la región de Aysén puedan conocer experiencias de innovación social, productiva y comercial e identificar distintos tipos de escalamiento asociativo y productivo con potencial de desarrollo en la agricultura familiar campesina y comunidades recolectoras de Productos Forestales No Madereros PFNM de mayor potencial. Además de conocer a sus pares, y ver formas de solucionar conflictos y enfrentar problemáticas de organización, mercado, innovación en productos y permanecer vigentes en el tiempo. Este modelo de trabajo si bien es propio de una realidad distinta a la que se vive en Aysén, existen problemáticas comunes que se comparten como el desarrollo de productos, capacitación, asesoría técnica, mercado y otros, la forma de asociatividad genera en los participantes de esta gira la idea de concretar una red de ayuda y apoyo.
Date
2016Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Emprendimientos forestales cooperativos y obtención de productos madereros y no madereros de alto valor en base a bosques naturales en los Estados de Oregón y Washington, Estados Unidos (2016)
Instituto Forestal (INFOR) (2016)Chile inicia un nuevo ciclo de desarrollo forestal, que incorpora aspectos de sustentabilidad e inclusividad, por lo que es muy valioso para representantes del sector forestal público (INFOR) y privado (APROBOSQUE y PYMEMAD) ... -
Rescate patrimonial y puesta en valor de la producción artesanal de arrope y harina derivados del fruto de Chañar, en la localidad de San Pedro y Piedra Colgada, comuna de Copiapó, Región de Atacama (2016)
Instituto Forestal (INFOR) (2016)En este proyecto se valorizan el arrope y harina de chañar, productos derivados de sus frutos, árbol que ha sido parte importante en la dieta de los pueblos indígenas. El objetivo es rescatar y valorar los elementos ... -
Ficha Iniciativa FIA : Estrategia de marketing para la comercialización y posicionamiento de infusiones de productos forestales no madereros (PFNM) de la Región de Aysén, con certificación orgánica (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)Los productos que se comercializan actualmente son infusiones obtenidos a partir de productos forestales no madereros (PFNM) por medio de un proceso de recolección sustentable, 100% naturales, los que pretenden lograr la ... -
Resultados y Lecciones en Agregación de Valor: una Opción de Negocio para la Agricultura Familiar Campesina : Proyecto de Innovación en Región de Los Lagos : Gestión (2010)
Marcela Salinas B.; Edición de textos Gisela González Enei; Fernando Cartes M.; Cartes y Le Bert Cía. Ltda. ( Capablanca Ltda.) (2010)La estrategia se basa en la agregación de valor a productos agropecuarios, que por sus atributos de identidad local, cultural u otros, tienen un potencial de mercado nicho (en el caso del proyecto precursor se trata de ...