volver
Experiencias exitosas de cooperativas, una mirada para el ADI-puelnehuelbuta
Proyectos

Metadata
Show full item recordAbstract
El antiguo territorio Nagche, en su momento (1625-1856), tuvo una dinámica social propia de la identidad territorial mapuche. Básicamente, su adscripción a las características territoriales del valle ubicado al Este de la Cordillera de Nahuelbuta, así como su posicionamiento estratégico, en la frontera norte del territorio Mapuche, ...
El antiguo territorio Nagche, en su momento (1625-1856), tuvo una dinámica social propia de la identidad territorial mapuche. Básicamente, su adscripción a las características territoriales del valle ubicado al Este de la Cordillera de Nahuelbuta, así como su posicionamiento estratégico, en la frontera norte del territorio Mapuche, le permitía controlar parte del comercio exterior del Wajmapu a través de la frontera del río Bío Bío con Chile. Actualmente por Resolución CONADI N.888 de 2017, se le denomina ADI Puel-Nahuelbuta, compuesta por 9 comunas y más de 370 comunidades mapuche que se ubican en el territorio ancestral de la Identidad Territorial Nagche.
Actualmente, con un potencial productivo de 2000 hectáreas, de las cuales 850 pueden ser destinadas a la producción de hortalizas, solo 36 hectáreas, se encuentran productivas, una buena parte de ella es para la subsistencia familiar.
Date
2019Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Experiencias exitosas de diferenciación de productos cárnicos por origen para su aplicación en la gestión de la indicación geográfica "Cordero Chilote". El ejemplo europeo: España y Portugal (2016)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)En Chile, la valorización de productos por origen es un fenómeno relativamente reciente y aún en proceso de desarrollo. Los ejemplos a seguir para las organizaciones que deciden emprender el camino de la obtención de un ... -
Gira técnica de captura de conocimientos y experiencia en innovación, agregación de valor y comercialización asociativa de empresas cooperativas agropecuarias exitosas en Ecuador (2017)
Cooperativa Campesina HuichahueLa Cooperativa Campesina Huichahue es una organización social, sólida e importante dentro de la comunidad donde se inserta, con un alto componente indígena. Sus socios desde su fundación en el año 2007, vienen trabajando ... -
Fortalecimiento de la capacidad de gestión e innovación de la Cooperativa Campesina SIPAM Chiloé (2016)
Cooperativa Campesina SIPAM Chiloé - SIPAMCOOPLa Cooperativa Campesina SIPAM Chiloé – SIPAMCOOP se constituye en el año 2015 por un grupo de familias campesinas certificadas con el sello SIPAM. Entre sus motivaciones para agruparse se encuentran la necesidad de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Fortalecimiento de la capacidad de gestión e innovación de la Cooperativa Campesina SIPAM Chiloé (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El territorio de Chiloé posee una denominación internacional de Sistema Ingenioso del Patrimonio Agrícola Mundial- SIPAM (FAO, UNESCO), que destaca sus paisajes culturales rurales y agricultura tradicional, y el rol de ...