volver
Sistemas ganaderos de base agroecológica, sustentados en el aprovechamiento de plantas consideradas "malezas" como estrategia de mitigación y adaptación de la agricultura familiar campesina al cambio climático
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Montero y Moya Ltda. - CIMASUR
Abstract
El proyecto desarrolla sistemas ganaderos de base agroecológica, sustentados en el aprovechamiento de plantas consideradas "malezas" como estrategia de mitigación y adaptación de la agricultura familiar campesina al cambio climático. Se seleccionan casos en 3 territorios de las regiones de Ñuble y Biobío, considerando 3 realidades ...
El proyecto desarrolla sistemas ganaderos de base agroecológica, sustentados en el aprovechamiento de plantas consideradas "malezas" como estrategia de mitigación y adaptación de la agricultura familiar campesina al cambio climático. Se seleccionan casos en 3 territorios de las regiones de Ñuble y Biobío, considerando 3 realidades agroclimáticas de Precordillera, Secano Interior y Secano Costero. El diseño de investigación considera en su inicio 2 pares por territorio. En éstos se implementan sistemas de plantas consideradas malezas, donde se estudian sus características fenológicas y características nutricionales. Al mismo tiempo se realizan análisis físicos, químicos y biológicos de suelo, análisis toxicológicos de plantas de acuerdo a antecedentes que sugieren su toxicidad y pruebas de campo de palatabilidad. Los resultados permiten concluir un conjunto de indicadores altamente beneficiosos para implementar estos sistemas.
Date
2016Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Plan operativo: modificación 1 -- Volumen 3. Plan operativo: modificación 2 -- Volumen 4. Propuesta -- Volumen 5. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Sistemas ganaderos de base agroecológica, sustentados en el aprovechamiento de plantas consideradas "malezas" como estrategia de mitigación y adaptación de la agricultura familiar campesina al cambio climático (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)1. Se han considerado tres zonas de intervención diferenciadas climáticamente: zona precordillerana de Ñuble, zona de depresión intermedia de la Provincia de Biobío y zona costera de la Provincia de Arauco. 2. Serán ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un modelo de Sistema Silvopastoral Intensivo, SSPI, que fortalezca la adaptación al cambio climático de los sistemas ganaderos de Chiloé, mejorando sus características como sitio SIPAM (2018)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La ganadería, en el contexto actual de cambio climático, enfrenta situaciones críticas de productividad por la insuficiente producción de forraje de los sistemas ganaderos, crisis relacionada a la falta de precipitaciones ... -
Gestión hídrica: Innovaciones y estrategias para la agricultura familiar en La Araucanía (2017)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI Carillanca, IX RegiónLa creciente y sostenida disminución del nivel de precipitaciones, atribuida en gran parte a los efectos del proceso denominado "calentamiento global" ha provocado la baja considerable del agua disponible para la producción ... -
Innovación para la creación de sistemas resilentes frente al cambio climático: conociendo experiencias de producción agroecológica en el Valle del Cauca, Colombia. Un caso latinoamericano exitoso (2017)
Fundación Educacional OrigenRedes de comercialización: La región Metropolitana carece actualmente, de una red de mercados agroecológicos que potencie los sistemas productivos. Pirque como valle geográficamente aislado y cercano de 7 millones de ...