volver
Micotoxinas: diseño y desarrollo de un Programa Integrado de Monitoreo y Análisis para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (PRIMACIA) aplicado a Frutos Secos
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Asociación Gremial de Productores y Exportadores de Nueces de Chile A.G.
Abstract
El proyecto está orientado a generar conocimientos e innovaciones científicas y tecnológicas que contribuyan a garantizar la calidad e inocuidad de frutos secos (nueces) producidos en Chile, así como a perfeccionar la calidad y oportunidad de la detección e información sobre micotoxinas y hongos toxigénicos, los que constituyen ...
El proyecto está orientado a generar conocimientos e innovaciones científicas y tecnológicas que contribuyan a garantizar la calidad e inocuidad de frutos secos (nueces) producidos en Chile, así como a perfeccionar la calidad y oportunidad de la detección e información sobre micotoxinas y hongos toxigénicos, los que constituyen componentes elementales en la evaluación del riesgo aplicado a la inocuidad alimentaria. Crear información base para el diseño y desarrollo del “Programa Integrado de Monitoreo y Análisis de Calidad e Inocuidad Alimentaria” PRIMACIA; aumentar el conocimiento sobre la biodiversidad de hongos toxigénicos; implementar y transferir metodología analítica robusta y confiable para detectar y cuantificar micotoxinas y establecimiento de estrategias de protección del patrimonio fitosanitario del país; y finalmente diseñar y desarrollar un manual de inocuidad alimentaria.
Date
2016Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico final 1 -- Volumen 3. Informe técnico final 2.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Micotoxinas: diseño y desarrollo de un Programa Integrado de Monitoreo y Análisis para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (PRIMACIA) aplicado a Frutos Secos (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El proyecto se orienta a generar conocimientos e innovaciones científicas y tecnológicas que contribuyan a garantizar la calidad e inocuidad de frutos secos (nueces) producidos en Chile, así como a perfeccionar la calidad ... -
Desarrollo de un sistema de calificación del kiwi en función de las variables climatológicas y del nivel tecnológico de los pequeños y medianos productores que inciden en la calidad de la fruta (2015)
Asociación de Exportadores de Chile A.G. (ASOEX)Se desarrolla un sistema de calificación del kiwi, en función de las variables climatológicas y tecnológicas que inciden en la calidad de la fruta, para contribuir a la definición oportuna de estrategias más efectivas de ... -
Seminario de Innovación y tecnologías para mejorar los procesos productivos, asegurar la calidad y la inocuidad en la industria de las nueces (Aprendizaje postlluvias) (2016)
Chilean Walnut Commission A.G., Asociación Gremial de Procesadores y Exportadores de NuecesLa industria de las nueces en Chile ha crecido a una tasa muy alta en los últimos años, principalmente por una demanda creciente de los mercados internacionales por los buenos precios alcanzados en los últimos anos y por ... -
Desarrollo de HACCP (análisis de riesgos y control de puntos críticos) en el sector agrícola y agroindustrial de Chile (1998)
[ejecutor] Universidad del Bío-Bío; [coordinador principal] Isaías Bravo; [consultor] Yin Wong, Royer WrayEsta consultoría tiene como objetivo general transferir la experticia Canadiense a Chile, para resolver elementos claves en el sector de la agricultura y la agroindustria bajo los principios del HACCP.