volver
Fortalecimiento de la transferencia tecnológica y capacidad de difusión del vino campesino a viticultores de Secano, con objeto de valorizar su producción, aumentando su sustentabilidad y competitividad
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Universidad de Chile
Abstract
Existe una brecha tecnológica entre productores de vino de secano y las zonas donde se producen vinos de carácter industrial, lo que es un riesgo para la continuidad, proyección y sustentabilidad en el mediano-largo plazo de productos fermentados únicos y producidos en ecosistemas agrícolas en que la vid ha presentado históricamente ...
Existe una brecha tecnológica entre productores de vino de secano y las zonas donde se producen vinos de carácter industrial, lo que es un riesgo para la continuidad, proyección y sustentabilidad en el mediano-largo plazo de productos fermentados únicos y producidos en ecosistemas agrícolas en que la vid ha presentado históricamente una gran adaptación, permitiendo un manejo sustentable desde la perspectiva del uso del recurso hídrico, dado que a diferencia de otras zonas del país, la producción se realiza en zonas de secano. Por lo expuesto, esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la transferencia tecnológica y capacidad de difusión del vino campesino, a viticultores del secano interior y costero de los valles del Maule y Biobío, con objeto de mantener su tipicidad, valorizar su producción y carácter patrimonial, aumentando su competitividad y sustentabilidad productiva.
Date
2016Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Propuesta -- Volumen 3. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Fortalecimiento de la Competitividad del Kiwi Chileno (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Con el propósito de que el país salga a los mercados internacionales con un producto de alta calidad, homogéneo, desde el punto de vista organoléptico, de inocuidad y de respeto por la condiciones ambientales y sociales, ... -
Validación y difusión de mejores prácticas pastoreo al sur de Chile (2003)
[ejecutor y ejecutor técnico] Cooperativa Agrícola y de Servicios Ltda. (COOPRINSEM); [coordinador principal] German Stolzenbach Minte; [coordinador alterno y equipo técnico] Gonzalo Bustamante Retamales; [asociado] Agrícola Nacional S.A.C.I. (ANASAC), Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Remehue, X Región, Universidad Austral de Chile, Universidad de la Frontera; [equipo técnico] Oscar Balocchi Leonelli, Rolando Demanet Fillipi, Julián Parga Mate de Luna, Erich Mansilla Hillmann, Marcelo Ponce Vyhmesiter, Roberto Cussens Mackenna, Nolberto Teubel Kuschel, Augusto Abarzúa ReyesLa producción de leche y carne en Chile enfrenta la gran oportunidad de abrirse al mundo y sumarse al proceso exportador que tantos beneficios le ha traído al país. Sin embargo, la exposición al mercado abierto, con fuertes ... -
Adaptación e introducción del Tagasaste o Alfalfa Arbórea en áreas de secano mediterráneo de Chile central (1994)
[ejecutor] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [coordinador principal] Carlos OvalleEl tagasaste (Chamaecytisus proliferus var. palmensis) es una nueva alternativa forrajera arbórea para zonas de secano, introducida al país por INIA en 1988. Resultados de investigaciones preliminares han demostrado una ... -
Fortalecimiento de liderazgo y capacidad emprendedora para dirigentes campesinos de la Confederación La Voz del Campo (2004)
[coordinador principal] Pablo Saini Arévalo; [asociado] Confederación Nacional de la Agricultura Familiar Campesina, La Voz del Campo, A. G.; [institución capacitadora, entidad responsable y ejecutor técnico] Instituto de Educación Rural (IER); [equipo docente] Mauricio Andrés Aguilera López, Francisco Javier Donoso Romero, Miguel Ángel Farías Díaz, Juan Solís Ovando, Enrique Díaz Astorquiza, Rafael Urra CabezasEl Programa ’Fortalecimiento de Liderazgo y Capacidad Emprendedora para Pequeños Propietarios Agrícolas de la V Región’, que se ejecutará en el marco del Programa de Formación para la Innovación Agraria, apoyará directamente ...