volver
Estimación del rendimiento y calidad de los huertos de arándanos basados en herramientas de agricultura de precisión e IoT (Internet of Things) para la optimización de las variables de producción
Metadata
Show full item recordAuthor
Hortifrut S.A.
Abstract
Este proyecto se basa en la generación de información para estimar los kilos de producción de los campos de arándanos con el fin de optimizar los manejos agronómicos y a su vez evaluar la calidad para determinar los destinos de comercialización. El objetivo es desarrollar un sistema (hardware-software) para la estimación de ...
Este proyecto se basa en la generación de información para estimar los kilos de producción de los campos de arándanos con el fin de optimizar los manejos agronómicos y a su vez evaluar la calidad para determinar los destinos de comercialización. El objetivo es desarrollar un sistema (hardware-software) para la estimación de rendimiento y calidad de espacio-temporal en arándanos, que permita identificar las áreas deficientes para mejorar la producción a través de los manejos agronómicos, y a la vez mejorar la logística de cosecha. Con este proyecto se espera beneficiar tanto a los proveedores de servicios tecnológicos agrícolas como a los productores y exportadores.
Date
2016Region
Table of content
Volumen 1. Informe final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Estimación del rendimiento y calidad de los huertos de arándanos, basado en herramientas de agricultura de precisión e loT (Internet of Things) para la optimización de las variables de producción (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La fruticultura actual debe mejorar la competitividad bajo el concepto de tecnología de información y comunicación (TIC) aplicado en la agricultura de precisión. Mediante el uso de mapas geoespaciales es posible segregar ... -
Optimización del rendimiento, calidad y rentabilidad en la producción de trigo a través del uso más eficiente de fertilizantes, mediante la tecnología de agricultura de precisión (2005)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA); [coordinador principal y equipo técnico] Lorenzo León Gutiérrez; [coordinador alterno y equipo técnico] Stanley Best Sepúlveda; [asociado] Agrícola Lobert Ltda., Agromaster S.A., José Muñoz Muñoz; [equipo técnico] Rodrigo Quintana Loyola, Jorge González Urbina, Ricardo Campillo Rocco, Nelba Gaete Castañeda, Marcelino Claret Merino, Marta Alfaro Valenzuela, Iván Ariel Matus TejosEl cultivo del trigo harinero representa en la actualidad un problema de múltiples aristas difíciles de abordar desde la perspectiva tradicional de su producción. El cultivo del trigo necesita de na renovación tecnológica, ... -
Creación de un Centro de Agricultura de Precisión para promover el uso de tecnologías de información en cultivos tradicionales, para aumentar su eficiencia productiva y disminuir su impacto ambiental (2001)
Pontificia Universidad Católica de ChileEl proyecto tiene como principal objetivo la creación de un Centro de Agricultura de Precisión, que será el encargado de realizar actividades de investigación y transferencia de tecnología para promover el uso de tecnologías ... -
Gira tecnológica en herramientas de agricultura de precisión : mecanización, sensoramiento remoto, aplicación variable y riego, en principales cultivos de Chile (2006)
[coordinador principal] Bárbara Román Schuster; [participante individual] Macarena Berríos Gimeno, Samuel Venegas Pinto, Cristian Codjambassis Mauquie, Samuel Venegas Pinto, Marco Fernández Diez, Augusto Adolfo Grob Fuchs, Hernán Pinilla Quezada, Eduardo Enrique Renner Vyhmeister, Oscar Vargas Osses; [entidad responsable y ejecutor técnico] Agrosat ChileLa presente propuesta tiene como objetivo central el permitir un conocimiento directo y en condiciones reales de las herramientas que están a disposición de la agricultura aplicada como de precisión y cómo se puede aplicar ...