volver
Diversificación productiva del sector agrícola de la Región de Aysén mediante desarrollo tecnológico y comercial de especies de berries
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Pontificia Universidad Católica de Chile
Abstract
El proyecto busca contribuir a la diversificación productiva de agricultores de la región de Aysén mediante la incorporación de especies de berries. Para ello, se implementan 16 huertos pilotos en los campos de agricultores previamente seleccionados en tres zonas representativas de la región: zona húmeda, intermedia y de microclima. ...
El proyecto busca contribuir a la diversificación productiva de agricultores de la región de Aysén mediante la incorporación de especies de berries. Para ello, se implementan 16 huertos pilotos en los campos de agricultores previamente seleccionados en tres zonas representativas de la región: zona húmeda, intermedia y de microclima. En cada uno de éstos se establece una superficie (que varía de caso a caso) de una o más de las siguientes especies de berries: frutilla (Fragaria x ananassa), frambuesa (Rubus idaeus) arándanos (Vaccinium spp), grosellas (Ribes grossularia) y zarzaparrillas (R. nigrum). Se da seguimiento a cada uno de los huertos establecidos, apoyando la implementación de los mismos mediante envío de plantas, insumos agrícolas, infraestructura necesaria, etc. Se abordan temas específicos tales como: manejo integrado de plagas y enfermedades, riego y fertirriego, aspectos fisiológicos, de manejo de cada especie y aplicación de agroquímicos.
Date
2016Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Plan operativo: modificación 1 -- Volumen 3. Propuesta -- Volumen 4. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Diversificación productiva del sector agrícola de la Región de Aysén mediante el desarrollo tecnológico y comercial de especies de berries (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Para desarrollar esta propuesta se cultivará arándanos (Vaccinium spp), frutillas (Fragaria x ananassa), zarzaparrillas (Ribes rubrum y R. nigrum), frambuesas (Rubus idaeus) y grosellas (Ribes grossularia), incorporando ... -
Gestión de un proceso de autocertificación orgánica para la producción comunitaria de quínoa en el Altiplano de la Región de Tarapacá (2016)
Pontificia Universidad Católica de ChileEl proyecto busca a través de acciones de I+D, potenciar la competitividad de pequeños agricultores aimaras organizados en la Cooperativa de Productores de Quínoa QUÍNOACOOP. Se proyecta fortalecer y consolidar la organización ... -
Incremento de la productividad del almendro en Chile mediante el uso de tecnologías innovadoras (2016)
Fundación Estación Experimental Agrícola Julio Ortúzar Pereira de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Fundación Agro UCLa producción de almendras es un rubro frutícola cada vez más importante en Chile, especialmente por sus características de fruto seco no perecible, por sus atributos nutracéuticos y por los buenos precios internacionales ... -
Evaluación y multiplicación de especies de orquídea nativa Chilena (género Chloraea) establecer las bases de un cultivo comercial en la octava región de Chile (1998)
[ejecutor y ejecutor técnico] Enrique Matthei Jensen; [coordinador principal] Enrique Matthei Jensen; [coordinador alterno] Oscar Matthei Jensen; [equipo técnico] Alfredo Matthei Jensen, Norberto Garrido Guzmán, Gabriela Estela Verdugo Ramírez, Ximena Calderón Baltierra, María Lorena Norambuena AguilaDesde el punto de vista botánico la gran familia de las orquídeas está representada en Chile por 47 especies repartidas en 7 géneros. El género más numeroso corresponde al Chloraea, con 28 especies de singular belleza. Sin ...