volver
Ficha Iniciativa FIA : Generando valor agregado al negocio del aserrío: implementación de un secador artificial de madera mediante la utilización de biomasa, aserradero San Manuel, Región de Aysén
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
La industria de la construcción y elaboración de muebles requiere madera seca, cuya ventaja es la mayor estabilidad dimensional y estructural, además del aumento de la calidad y de sus características mecánicas.
Los productores de madera reconocen la necesidad del secado y el aumento en el valor de sus productos cuando la someten ...
La industria de la construcción y elaboración de muebles requiere madera seca, cuya ventaja es la mayor estabilidad dimensional y estructural, además del aumento de la calidad y de sus características mecánicas.
Los productores de madera reconocen la necesidad del secado y el aumento en el valor de sus productos cuando la someten a este proceso. Sin embargo, actualmente no se oferta madera seca nativa, ya que no existen secadores que puedan ofrecer el servicio en la Región de Aysén.
Date
2013Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Generando valor agregado al negocio del aserrío: implementación de un secador artificial de maderas, mediante la utilización de biomasa, en Aserradero San Manuel, en la Región de Aysén (2013)
Dagoberto Segundo Sandoval VivancoSe implementa un secador artificial que funciona en base al aprovechamiento de desechos de aserraderos, lo que adiciona valor agregado y calidad a los productos de madera aserrada nativa y exótica, comercializada en la ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo y evaluación técnica-económica, de una nueva propuesta tecnológica para la deshidratación a nivel Industrial y en base a energía solar, de productos hortofrutícolas y hierbas medicinales (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)En Chile el mercado para productos agrícolas deshidratados presenta un importante futuro desde el punto de vista técnico-comercial, ya que permite salir del circuito tradicional de comercialización en fresco, constituido ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un prototipo sustentable para el control de la maduración de tomates de pequeños y medianos productores (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Este proyecto se originó por la necesidad de controlar el proceso de maduración del tomate. La zona de Pichidegua, Región de O’Higgins, presenta una amplia variabilidad de las condiciones climáticas, lo cual impide, en ... -
Ficha Iniciativa FIA : Centro de biomasa en Coyhaique: desarrollo de la siguiente generación de productos y servicios de biomasa para calefacción y energía (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Este proyecto pretende integrar una importante fracción de la cadena productiva de biomasa, garantizando la disponibilidad de altos volúmenes con un estándar superior y con externalidades positivas tales como la disminución ...