volver
Diversificación de la oferta agrícola en la Provincia del Tamarugal a través de la introducción del cultivo del azafrán (Crocus sativus L) en el desierto chileno
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Universidad Arturo Prat
Abstract
El proyecto tiene como objetivo diversificar las alternativas productivas mediante la introducción del azafrán en las condiciones edafoclimáticas y sociales de la Pampa del Tamarugal. Dado que sus requerimientos edafoclimáticos son compatibles con las características de la zona, es posible alcanzar rendimientos de cantidad y calidad ...
El proyecto tiene como objetivo diversificar las alternativas productivas mediante la introducción del azafrán en las condiciones edafoclimáticas y sociales de la Pampa del Tamarugal. Dado que sus requerimientos edafoclimáticos son compatibles con las características de la zona, es posible alcanzar rendimientos de cantidad y calidad acorde a los obtenidos en países como España o Irán. Se introduce material de la única productora que existe en Chile (Gestión Agrícola Edelweis). Se plantea validar tecnologías y experimentar algunas nuevas, en especial estudiar épocas de plantación ya que dada las condiciones del lugar se pueden tener varias épocas de cosecha. También multiplicar in vitro a partir de explantes y engordar in vitro los cormillos para reducir el tiempo de su etapa de madurez. La información tecnológica obtenida se transfiere en talleres a los agricultores y asociados de la zona. Finalmente, se realiza una evaluación de rentabilidad y se publica un manual sobre el cultivo del azafrán en la Pampa del Tamarugal.
Date
2016Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Plan operativo: modificación 1 -- Volumen 3. Plan operativo: modificación 2 -- Volumen 4. Propuesta -- Volumen 5. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Diversificación de la oferta agrícola en la Provincia del Tamarugal, a través de la introducción del cultivo del azafrán (Crocus sativus L) en el desierto chileno (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Este proyecto tiene como objetivo evaluar una nueva alternativa agrícola para la Provincia del Tamarugal, cuya agricultura se caracteriza por ser de tipo familiar con explotaciones de poca superficie. El azafrán es un ... -
Impacto del riego suplementario localizado sobre la producción de la quinua altiplánica en la localidad de Ancovinto, comuna de Colchane, Región de Tarapacá (2016)
Universidad Arturo PratLa quinua en el altiplano de la región de Tarapacá es un cultivo de secano, cuya producción es dependiente de las precipitaciones estivales que tienen una variación interanual y una distribución temporal variable entre los ... -
Captura tecnológica para la innovación en quinua y asociatividad para el emprendimiento (2015)
Universidad Arturo PratLos agricultores de la Ligua viven en una sequía por más de 5 años, lo que ha llevado a que todos los rubros tradicionales desaparezcan, las pocas precipitaciones que caen no superan los 80 mm. Es ante esta realidad que ... -
Seminario Internacional Producción Agrícola Sustentable en Zonas Áridas (2015)
Universidad Arturo PratEl Seminario tiene por objetivo entregar herramientas conceptuales y aplicadas, que contribuyan a mejorar la capacidad de innovación del sector productivo agrícola tradicional de la región de Tarapacá, en vías de un ...