volver
Impacto del riego suplementario localizado sobre la producción de la quinua altiplánica en la localidad de Ancovinto, comuna de Colchane, Región de Tarapacá
Metadata
Show full item recordAuthor
Universidad Arturo Prat
Abstract
La quinua en el altiplano de la región de Tarapacá es un cultivo de secano, cuya producción es dependiente de las precipitaciones estivales que tienen una variación interanual y una distribución temporal variable entre los meses de septiembre a abril. Este proyecto consiste en el aporte suplementario de agua a las precipitaciones, ...
La quinua en el altiplano de la región de Tarapacá es un cultivo de secano, cuya producción es dependiente de las precipitaciones estivales que tienen una variación interanual y una distribución temporal variable entre los meses de septiembre a abril. Este proyecto consiste en el aporte suplementario de agua a las precipitaciones, a través de una fuente de agua estable y aportado a través de un sistema de riego localizado, para establecer los requerimientos hídricos a través de la demanda atmosférica, caracterización de las constantes hídricas del suelo y la asociación con las fases fenológicas del cultivo. La validación de la determinación de la demanda hídrica del cultivo de quinua en el altiplano de la región se realiza en 2 ciclos: 2016-2017 y 2017-2018, asociado a producción, eficiencia en el uso del agua y calidad de la producción. Toda la información generada es transferida a través de talleres, curso específico a productores de quinua, profesionales y técnicos públicos y privados, directores de servicios y representantes públicos de la región, concluyendo con un seminario donde se comparten los resultados obtenidos considerando su replicabilidad.
Date
2016Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Impacto del riego suplementario localizado sobre la producción de la quinua altiplánica en la localidad de Ancovinto, comuna de Colchane, Región de Tarapacá (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)La quinua en el altiplano de la Región de Tarapacá es un cultivo de secano, cuya producción es dependiente de las precipitaciones estivales que tienen una variación interanual y una distribución temporal variable entre los ... -
Captura tecnológica para la innovación en quinua y asociatividad para el emprendimiento (2015)
Universidad Arturo Prat (2015)Los agricultores de la Ligua viven en una sequía por más de 5 años, lo que ha llevado a que todos los rubros tradicionales desaparezcan, las pocas precipitaciones que caen no superan los 80 mm. Es ante esta realidad que ... -
Determinación del impacto de las cubiertas de mallas fotoselectivas en las variables ecofisiológicas incidentes en el proceso productivo y en la demanda de recurso hídrico en el cultivo de Limón de Pica, comuna de Pica, Región de Tarapacá (2017)
Jorge Leonardo Olave Vera (2017)La fruticultura de Pica se realiza en un ambiente hiperárido, lo que determina árboles en permanente estrés hídrico debido a una alta demanda atmosférica (18.000 m3 ha-1 – año), lo cual significa un alto requerimiento de ... -
Seminario Internacional Producción Agrícola Sustentable en Zonas Áridas (2015)
Universidad Arturo Prat (2015)El Seminario tiene por objetivo entregar herramientas conceptuales y aplicadas, que contribuyan a mejorar la capacidad de innovación del sector productivo agrícola tradicional de la región de Tarapacá, en vías de un ...