volver
Microagro: formulación de un biofertilizante microbiano
Metadata
Show full item recordAuthor
Marlene Henríquez Urrutia
Abstract
Se plantea el desarrollo de un bioinsumo cuyo principio activo son microorganismos nativos que tienen la capacidad de solubilizar fosfato en el suelo, es decir, aumentan el porcentaje de fosfato disponible para las plantas. Esto último permite reducir hasta en un 50% la dosis de fosfato añadida a los cultivos, traduciéndose en una ...
Se plantea el desarrollo de un bioinsumo cuyo principio activo son microorganismos nativos que tienen la capacidad de solubilizar fosfato en el suelo, es decir, aumentan el porcentaje de fosfato disponible para las plantas. Esto último permite reducir hasta en un 50% la dosis de fosfato añadida a los cultivos, traduciéndose en una reducción de costos de producción para los agricultores, contribuyendo así a la disminución en la carga de químicos agregados a los cultivos. Se desarrolla un protocolo que permite empaquetar a los microorganismos asegurando la sobrevida y actividad de éstos en al menos 6 meses en anaquel. A partir del desarrollo de este protocolo (formulación), se comienza con los ensayos en campo, junto con el estudio del estado del arte y análisis de patentabilidad para realizar la solicitud de patente.
Date
2016Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en bacterias nativas para control de nematodos fitoparásitos : proyecto de innovación en Regiones Metropolitana, de O'Higgins y del Maule (2010)
Fundación para la Innovación AgrariaEl objetivo principal fue "recolectar, aislar y evaluar la capacidad biocontroladora de cepas nativas de Pasteuria penetrans (Pp) recolectadas entre las regiones I y X, para nematodos fitoparásitos causantes de enfermedades ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de Biofertilizantes y Creación de Planta Piloto de Producción (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El objetivo de este proyecto es establecer la base productiva para bacterias solubilizadoras de fósforo y desarrollarlas como un biofertilizante comercial para regiones de la zona centro y sur de Chile además de su utilización ... -
Curso Presencial de capacitación en formulación de proyectos de innovación y criterios de evaluación : Región de Antofagasta (2016)
GFA Chile Consultores Ltda.; GFA Chile Consultores Ltda.El presente informe entrega los resultados del curso presencial realizado en la ciudad de Antofagasta en “Formulación de Proyectos de Innovación y Criterios de Evaluación”. La convocatoria del curso y la definición de los ... -
Curso de Formulación de Proyectos de Innovación e Identificación de oportunidades, Región de Tarapacá (2016)
Innovación Chile EIRL; Innovación Chile EIRLEl Curso en Formulación de Proyectos de Innovación e Identificación de Oportunidades de la Región de Tarapacá tuvo como objetivo central: “Formar capacidades en profesionales y técnicos vinculados al sector agrario, ...