volver
Desarrollo de un fungicida y fertilizante orgánico para el cultivo del tomate
Metadata
Show full item recordAbstract
Nuestra propuesta de innovación corresponde a la formulación de un fertilizante y fungicida natural, orgánico, en base a extractos naturales obtenido de especies vegetales y marinas abundantes de nuestro país. El extracto o biopreparado basal de esta formulación presenta actividad anti-fúngica frente a los principales hongos que ...
Nuestra propuesta de innovación corresponde a la formulación de un fertilizante y fungicida natural, orgánico, en base a extractos naturales obtenido de especies vegetales y marinas abundantes de nuestro país. El extracto o biopreparado basal de esta formulación presenta actividad anti-fúngica frente a los principales hongos que afectan el cultivo del tomate durante su desarrollo, siendo una excelente solución para el adecuado manejo de plagas en este cultivo. Junto con esto, los efectos fertilizantes de los compuestos naturales presentes en el extracto hacen de nuestra propuesta una interesante opción, que permitirá tanto proteger como estimular cultivos hortícolas. El origen natural del biopreparado lo hace inocuo para los agricultores en su aplicación y al ser biodegradable preserva y mantiene un equilibrio con nuestro medio ambiente.
Date
2017Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Captación de nuevas tecnologías en Sinaloa México para la producción forzada de tomate (2012)
Germán Fernandel Sepúlveda Chavera (2012)La gira se realiza para incentivar los cambios de paradigmas dentro de la producción de tomates en el valle de Azapa. Esta producción se caracteriza por el alto uso de Input químicos para el manejo de plagas y enfermedades, ... -
Desarrollo de una herramienta en el ámbito nutricional para toma de decisiones en la producción orgánica de arándanos para exportación (2011)
Denise Catherine Donnay Ávila (2011)La producción orgánica de arándanos en Chile y en el mundo presenta algunos desafíos y problemáticas técnicas relacionadas al manejo nutricional, fitosanitario y de control de malezas. En relación al manejo nutricional, ... -
Desarrollo de tecnologías para producción orgánica de cerezas bajo las condiciones agroecológicas del secano interior de Malleco (2000)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [coordinador principal] Félix Miguel Ellena Dellinger; [asociado] Asociación de Municipalidades de Nahuelbuta, Agricultores de la Provincia de Malleco, Universidad de la Frontera, Asociación de productores de fruta de la Comuna de Lumaco (2000)Las variedades de cerezas de maduración semi- tardía a tardía, poseen actualmente la mejor oportunidad de negocio dentro del rubro cerezos y en particular aquellas producidas bajo los términos de la producción orgánica. ... -
Desarrollo de tecnologías para la producción comercial de hortalizas orgánicas en la VIII Región (1996)
[coordinador principal] Marcos Gerding Paris; [ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [equipo técnico] Roberto Velasco, Víctor Kramm, Camila Montecinos, René France, Juan Tay, María Inés González, Emilio Ruz, Agustín Infante, María Cecilia Céspedes, Cristián Valdivieso (1996)La creciente demanda por productos agrícolas libres de residuos tóxicos, obtenidos bajo sistemas que no dan en el medio ambiente, ha incentivado a los agricultores a producir orgánicamente, creando una fuerte demanda de ...