volver
Propagación y preservación de plantas medicinales de tradición ancestral Colla para la comercialización sustentable, Quebrada de Paipote, región de Atacama
Proyectos

Metadata
Show full item recordAbstract
Esta iniciativa abordó la problemática de la pérdida de la biodiversidad a través de la conservación y preservación de especies vegetales medicinales como: la Chachacoma (Senecio Eriophyton), la Tola (Fabiana Imbricata), el Bailahuen (Haplopappus bailahuen) y el Quinchamalí (Calceolaria pinifolia). Todas ellas, pertenecen a la ...
Esta iniciativa abordó la problemática de la pérdida de la biodiversidad a través de la conservación y preservación de especies vegetales medicinales como: la Chachacoma (Senecio Eriophyton), la Tola (Fabiana Imbricata), el Bailahuen (Haplopappus bailahuen) y el Quinchamalí (Calceolaria pinifolia). Todas ellas, pertenecen a la cosmovisión Colla y, actualmente están consideradas en peligro de conservación natural.
Por ello, para resguardar y valorizar el patrimonio cultural y ancestral de estas hierbas medicinales se definieron cinco vías de acción. Las primeras tres se relacionaron el resguardo y la preservación del patrimonio natural y las otras dos se vinculan de la puesta en valor de la medicina Colla.
Bajo este esquema, primero fue necesario identificar características botánicas, taxonómicas y etnobotánicas. Segundo, evaluar estrategias para de reproducción ex - situ, en el caso específico de la propuesta, estacas y semillas, ya que son mecanismos de bajo costo y de fácil implementación, por lo cual podría ser adoptada por las comunidades indígenas. Tercero, replantar las especies reproducidas ex – situ y evaluar su efectividad.
Date
2017Region
Table of content
Volumen 1. Plan Operativo -- Volumen 2. Propuesta -- Volumen 3. Informe Técnico Final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Propagación y preservación de plantas medicinales de tradición ancestral Colla para la comercialización sustentable, Quebrada de Paipote, Región de Atacama (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Esta propuesta de investigación tiene como punto focal establecer estrategias y protocolos para la reproducción ex situ de plantas medicinales de tradición ancestral Colla, existentes en la quebrada de Paipote, región de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Sumando valor ecológico al patrimonio artesanal tradicional: recolección sustentable de tallos de la enredadera Pil-Pil Voqui en la Región de Los Ríos (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El voqui es un tipo de enredadera chilena propio de la selva valdiviana, pertenece a la familia de las vitáceas, cuyo tallo es muy resistente y se emplea en la fabricación artesanal de cestos y canastas. La artesanía ... -
Gira de prospección para crear valor en las hierbas medicinales mapuche de la cordillera de Melipeuco a través de la experiencia en Ecuador en la Gestión, manejo y conservación de los recursos naturales bajo un modelo económico, social y ambientalmente sustentable (2017)
Universidad Católica de TemucoLa pérdida de biodiversidad, prácticas y conocimientos en los sistemas productivos indígenas y a nivel global es una realidad que ha venido ocurriendo de manera agresiva y paulatina en el correr de los anos. Para el Mapuche, ... -
Ficha Iniciativa FIA : Recuperación y puesta en valor de plantas nativas y hierbas de uso medicinal ancestral mapuche en Malleco a través de la implementación de un Sistema de Recolección, Manejo en Ambiente Controlado, Procesamiento y Comercialización con Sello Étnico Cultural Indígena (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El proyecto busca recuperar material vegetal de plantas nativas de uso medicinal ancestral mapuche, poniéndolas en valor y colocándolas en el mercado con calidad e identidad étnica cultural, sistematizar y formalizar la ...