volver
Reuso de agua servida para la producción de flores de corte en un sistema aeropónico recirculante
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Universidad Arturo Prat
Abstract
La región de Tarapacá presenta una condición de escasez hídrica basado en la disponibilidad de agua natural continental confinada en acuíferos que sustenta los diferentes usos (Minería, Agricultura, Industria y Población), y que en las principales cuencas la demanda supera la oferta generando limitaciones para nuevos emprendimientos. ...
La región de Tarapacá presenta una condición de escasez hídrica basado en la disponibilidad de agua natural continental confinada en acuíferos que sustenta los diferentes usos (Minería, Agricultura, Industria y Población), y que en las principales cuencas la demanda supera la oferta generando limitaciones para nuevos emprendimientos. El proyecto plantea romper paradigmas del manejo tradicional de cultivos, considerando el reuso de aguas residuales urbanas tratadas, sistemas de cultivos sin suelo (aeropónicos), riego recirculante para aumentar la eficiencia en el uso del agua y producción de flores de corte bajo invernadero con manejo pasivo. Se evalúan flores de corte porque no existe una barrera sicológica por parte del productor y el consumidor al uso del agua residual urbana tratada. Se evalúan las especies Lilium, Tulipán, Gerbera entre otras. Los resultados obtenidos determinan una factibilidad técnico-económica positiva para la producción de Lilium en un sistema de cultivo aeropónico recirculante bajo invernadero pasivo, bajo el escenario basal de 64 plantas/m2. Al proyectar diferentes escenarios de manejo productivo y tecnológico mejora la rentabilidad.
Date
2015Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Informe técnico y de gestión final -- Volumen 3. Informe técnico y de gestión final: anexos.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Seminario Internacional Producción Agrícola Sustentable en Zonas Áridas (2015)
Universidad Arturo PratEl Seminario tiene por objetivo entregar herramientas conceptuales y aplicadas, que contribuyan a mejorar la capacidad de innovación del sector productivo agrícola tradicional de la región de Tarapacá, en vías de un ... -
Impacto del riego suplementario localizado sobre la producción de la quinua altiplánica en la localidad de Ancovinto, comuna de Colchane, Región de Tarapacá (2016)
Universidad Arturo PratLa quinua en el altiplano de la región de Tarapacá es un cultivo de secano, cuya producción es dependiente de las precipitaciones estivales que tienen una variación interanual y una distribución temporal variable entre los ... -
Ficha Iniciativa FIA : Reuso de agua servida para la producción de flores de corte en un sistema aeropónico recirculante (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La I Región de Tarapacá presenta una condición de escasez hídrica producto de la disponibilidad de agua natural continental, que se encuentra confinada principalmente en acuíferos que sustentan los diferentes usos, y que ... -
Captura tecnológica para la innovación en quinua y asociatividad para el emprendimiento (2015)
Universidad Arturo PratLos agricultores de la Ligua viven en una sequía por más de 5 años, lo que ha llevado a que todos los rubros tradicionales desaparezcan, las pocas precipitaciones que caen no superan los 80 mm. Es ante esta realidad que ...