volver
Desarrollo de una nano-emulsión basada en compuestos naturales extraídos de desechos agroindustriales para prevenir la partidura en cerezas y mantener su calidad en postcosecha
Metadata
Show full item recordAuthor
Universidad del Bío-Bío
Abstract
Se desarrollan nano-emulsiones utilizando compuestos cuticulares extraídos desde desechos de tomates para prevenir la partidura en cerezas y mantener su calidad en postcosecha. Objetivos específicos del proyecto: obtener ceras cuticulares desde desechos de tomate, mediante extracción por solvente asistida por altas presiones ...
Se desarrollan nano-emulsiones utilizando compuestos cuticulares extraídos desde desechos de tomates para prevenir la partidura en cerezas y mantener su calidad en postcosecha. Objetivos específicos del proyecto: obtener ceras cuticulares desde desechos de tomate, mediante extracción por solvente asistida por altas presiones hidrostáticas (APH); desarrollar formulaciones de nano-emulsiones, utilizando componentes cuticulares extraídos de desechos de tomate, polisacáridos y tensoactivos, mediante técnica de homogenización por alta presión (HAP); evaluar la efectividad de las nano-emulsiones para prevenir y/o reducir la incidencia de partidura en cerezas, mediante su aplicación por técnica de electrospray asistida por aire; analizar el efecto de la aplicación de las nano-emulsiones sobre los parámetros de calidad en postcosecha de cerezas; finalmente proteger y transferir los resultados obtenidos.
Date
2015Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Plan operativo: modificación 1.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de una nano-emulsión basada en compuestos naturales extraídos de desechos agroindustriales para prevenir la partidura en cerezas y mantener su calidad en postcosecha (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Uno de los factores que incide sustancialmente en la producción, calidad y comercialización de las cerezas, especialmente en la zona centro sur de Chile, es el desarrollo de partidura (cracking). Este fenómeno fisiológico ... -
Desarrollo de un desinfectante ambiental basado en compuestos de origen natural para el control de fitopatógenos postcosecha de la industria agroalimentaria (2015)
Universidad de ConcepciónChile se ha consolidado como el principal abastecedor de fruta fresca del Hemisferio Sur abasteciendo a Estados Unidos, Asia y Europa, esto implica que los productos exportados deben ser almacenados y transportados por ... -
Técnicas de análisis termo-mecánico de desechos orgánicos silvoagroindustriales para producir artículos en base a materiales compuestos mezclados con o sin plástico mediante moldeo por inyección (2006)
[institución capacitadora e institución visitada] Sweden Technological Fibre Institute; [entidad responsable y ejecutor técnico] Reciclados de Compuestos Integrados S.A.C., RECICLASA S.A.C.; [participante individual] Cristian Pedro Moya VillablancaTanto el sector agrícola como el forestal continuamente producen residuos de sus actividades en terreno y en la industria, como restos de poda, raleo y residuos silvoagroindustriales. Debido al crecimiento de la economía ... -
Ficha Iniciativa FIA : Validación de una Tecnología basada en Optoelectrónica para Mejorar la Eficiencia Productiva y Prevenir el Desarrollo del Patógeno Pseudomonas syringae en el Cultivo de Plántulas de Tomates en Invernaderos en Chile (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El presente proyecto plantea solucionar dos importantes problemas en el cultivo de plántulas de tomates en los invernaderos en Chile: por una parte mejorar la eficiencia productiva y por otra prevenir el desarrollo del ...