volver
Ficha Iniciativa FIA : Valorización de la quínoa atacameña a través de la caracterización nutracéutica, elaboración de productos funcionales y cadenas de comercialización
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
La quínoa es un cultivo ancestral con altas cualidades nutricionales, cuyo valor genético ha sido resguardado principalmente por los pueblos originarios de Sudamérica.
La investigación y el mercado europeo actualmente reconocen y valoran esta especie en su calidad nutracéutica y funcional, y la FAO la considera capaz de otorgar ...
La quínoa es un cultivo ancestral con altas cualidades nutricionales, cuyo valor genético ha sido resguardado principalmente por los pueblos originarios de Sudamérica.
La investigación y el mercado europeo actualmente reconocen y valoran esta especie en su calidad nutracéutica y funcional, y la FAO la considera capaz de otorgar seguridad alimentaria en el próximo siglo, dada su alta resistencia a diversos tipos de estrés, como los provocados por la salinidad y sequía.
La mayoría de las variedades se cultivan en el altiplano, principalmente en Perú y Bolivia; en Chile la cultivan familias campesinas en el norte.
Una ventaja de la producción de Chile podría estar dada, paradojalmente, por las condiciones edafoclimáticas altamente estresantes como, por ejemplo, la alta intensidad lumínica que exacerba la respuesta antioxidante de las plantas.
Date
2014Region
Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Uso de fermento de pseudocereales y berries nacionales para la elaboración de alimentos saludables y funcionales de alto contenido proteico (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La demanda por productos altos en proteínas encuentra en la industria ganadera una respuesta rápida, pero que no se ajusta a las nuevas tendencias. En particular, la sustentabilidad de esta industria se ve cuestionada y ... -
Ficha Iniciativa FIA : Sello de origen para el merkén mapuche como herramienta de valorización cultural y del patrimonio agroalimentario de La Araucanía (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El merkén es un condimento producido desde tiempos inmemoriales, creado por la etnia mapuche y reconocido como un producto que forma parte de la gastronomía de los chilenos, especialmente de los que habitan la zona de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Elaboración de quesos saludables utilizando materias primas con compuestos funcionales del sur de Chile (2018)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El consumidor es cada vez más consciente de las implicancias que la alimentación tiene sobre el bienestar y la salud, por lo que está dispuesto a pagar más por productos con características saludables. Para satisfacer ... -
Ficha Iniciativa FIA : Valorización del Chacolí, en el corazón de la identidad Doñihuana (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El proyecto "Valorización del Vino Chacolí, en el corazón de la identidad doñihuana" tiene por objeto valorizar y promover al vino chacolí, históricamente elaborado en zonas rurales de nuestro país, entre las cuales destaca ...