volver
Obtención de un alimento funcional a partir de arándanos parcialmente deshidratados (tiernizado) utilizando previamente un tratamiento con tecnología de ultrasonido como una alternativa de generar valor agregado para la exportación
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Universidad del Bío-Bío
Abstract
La producción de arándanos ha sido un fruto de exportación muy exitoso para las empresas y productores nacionales, permitiendo posicionar a Chile como uno de los principales exportadores mundiales de este berry. El proyecto apuesta por innovar en la producción y comercialización de un producto comercial en base a arándano deshidratado ...
La producción de arándanos ha sido un fruto de exportación muy exitoso para las empresas y productores nacionales, permitiendo posicionar a Chile como uno de los principales exportadores mundiales de este berry. El proyecto apuesta por innovar en la producción y comercialización de un producto comercial en base a arándano deshidratado (tiernizado) rico en antioxidantes, considerando que el arándano en fresco posee importantes componentes con un alto poder antioxidante, los que no son cuantificados con los actuales procesos de deshidratación. Así , se plantea un producto en base de deshidratado de arándanos que preserve un importante porcentaje de los antioxidantes en fresco, que tenga características organolépticas que permitan su consumo directo, que adicionalmente sea estable microbiológicamente y permita comercializar el producto durante todo el año tanto en el mercado interno como en los mercados externos.
Date
2015Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Propuesta -- Volumen 3. Informe técnico y de gestión final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Obtención de un alimento funcional a partir de arándanos parcialmente deshidratados (tiernizado) utilizando previamente un tratamiento con tecnología de ultrasonido como una alternativa de generar valor agregado para la exportación (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La Región del Biobío cuenta con 4.280 hectáreas de arándano, lo que representa el 30% de la superficie nacional (14.506 ha), situándose como la segunda región con mayor superficie cultivada nacional, superada sólo por la ... -
Desarrollo de nuevo método para la obtención de concentrado microencapsulado de antocianinas a partir de cultivares de maqui (Aristotelia chilensis) domesticado para la fabricación de alimentos funcionales y productos nutracéuticos (2015)
Universidad del Bío-BíoSe obtiene un concentrado microencapsulado de antocianinas mediante el uso de un nuevo método a partir de maqui (Aristotelia chilensis) para el desarrollo de un deshidratado con alto contenidos de compuestos funcionales. ... -
Desarrollo de Tecnología para la obtención del ingrediente funcional Betaglucano desde la avena (2016)
Bioingemar Ltda.Las debilidades en salud de la población chilena crean la necesidad de atacar los problemas de manera cotidiana, a través del consumo de alimentos que contengan suplementos con actividad fisiológica que beneficien la salud. ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de tecnología para la obtención del ingrediente funcional betaglucano desde la avena (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La avena ocupa el 20% de la superficie destinada a cereales en Chile; es el segundo cereal más importante en superficie cultivada y se concentra principalmente entre las regiones VIII y X, zona privilegiada para cultivos ...